Toda la Información para
Invertir en 2023
Acciones
Cada día repasamos el mercado mundial de acciones, para darle
la información importante y los análisis más destacados, con el objetivo
de ayudarle a tomar las mejores decisiones de inversión.
Cotizaciones
Análisis
Recomendaciones
Dividendos
COTIZACIONES DE ACCIONES ESPAÑOLAS
Precios de hoy en Tiempo Real
Las que más suben
Las que más caen
DIVIDENDOS DE ACCIONES ESPAÑOLAS
Ranking acciones con mayor Rentabilidad por Dividendo
La rentabilidad por dividendo es el cociente entre el dividendo por acción que reparte una compañía en un año y el precio de cotización.
Mayores Dividendos 2023
Media (%) Dividendos Últimos 5 años
MEJOR ACCION PARA INVERTIR
La Acción TOP de la Semana
Cada semana elegimos la mejor acción atendiendo a criterios
Técnicos, Fundamentales y Estacionales.
INM. COLONIAL: Recuperando la Tendencia Alcista
Dividendos:
Actualmente en este 2023 su rentabilidad por dividendo ha sido del 4,21%, aunque hay que decir que la media de los últimos 5 años es del 2,86%.
Casas de Análisis:
El consenso actual de las Casas de Análisis es muy positivo, de hecho las estimaciones a 1 año sitúan a Colonial en los 7,33€ (+23% de potencial) y actualmente cotiza en 5,94€.
Técnico:
Aquí es dónde más destaca, en febrero del 2020 marcó un máximo en 12€ y desde entonces ha estado en una Estructura Bajista tal y como se puede apreciar en el gráfico.
Sin embargo en este mes de Noviembre se ha producido algo muy importante, la cotización ha superado su Directriz Bajista, indicándonos claramente que después de mas de 3 años está recuperando la Tendencia Alcista.
Siendo su primer Objetivo Técnico los 7,35€
RECOMENDACIONES DE ACCIONES ESPAÑOLAS
Últimas recomendaciones de las Casas de Análisis
Estimaciones a 1 año
FECHA | VALOR | BROKER | RECOMENDACIÓN | PRECIO OBJETIVO |
---|---|---|---|---|
2023/11/29 | Ferrovial | Bankinter | Comprar | 35 € |
2023/11/28 | Merlin Properties | Goldman Sachs | Comprar | 10.20 € |
2023/11/28 | BBVA | JP Morgan | Sobreponderar | 10.40 € |
2023/11/27 | Inditex | RBC Capital Markets | Comprar | 40 € |
2023/11/27 | Endesa | Exane BNP Paribas | Neutral | 20.60 € |
2023/11/24 | Bankinter | Citigroup | Comprar | 8.80 € |
2023/11/23 | IAG | Bankinter | Comprar | 2.60 € |
2023/11/23 | IAG | Renta 4 | Sobreponderar | 2.21 € |
2023/11/22 | Inmobiliaria Colonial | Deutsche Bank | Mantener | 6 € |
2023/11/22 | Merlin Properties | Deutsche Bank | Comprar | 11 € |
PREGUNTAS FRECUENTES
Resuelve Tus Dudas
Las acciones, también conocidas como títulos o valores, dentro del mercado bursátil, son un instrumento financiero, que las empresas ponen a la venta a los inversores.
Cada acción representa una parte equitativa del capital social y si las compramos adquirimos también los derechos y obligaciones de un accionista. Dicho de otro modo, si decidimos invertir comprando una acción al contado, nos convertimos en propietarios de una parte de la empresa.
Entre los derechos están: el derecho a voto en la junta de accionistas, exigir información sobre la empresa o recibir dividendos. Entre las obligaciones, el accionista deberá soportar pérdidas si la empresa no obtiene buenos resultados, ya que la cotización de las acciones fluctúa constantemente y unos malos resultados pueden hacer caer el precio de la acción adquirida.
En definitiva, las acciones son una inversión en renta variable y su rentabilidad variará dependiendo de los resultados económicos de la empresa, entre otros factores. Por lo tanto, los inversores que deciden comprar acciones en bolsa tienen la esperanza de que aumenten de valor, permitiéndoles venderlas a un precio mayor.
En España, están siempre reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ventajas:
- Podemos optar un ingreso extra como son los dividendos.
- Invirtiendo en acciones se puede realizar una mayor diversificación de las carteras.
- Estamos participando en la adquisición de una parte de la empresa, si lo hacemos vía acciones a contado.
Desventajas de invertir en Acciones:
- Conjunto de comisiones que tienen este las acciones a contado, canón de bolsa, corretaje y depositaria (hay que buscar un bróker que tenga bajas comisiones) o invertir vía CFDs
- Muchas de las acciones tienen una volatilidad más baja que otros activos, lo que provoca que el desarrollo de los objetivos tarde más tiempo en cumplirse, si eres inversor de medio y largo plazo, este factor no le influye en sus inversiones (invertir en activos que la volatilidad sea alta).
- Si compramos acciones vía CFD, estamos utilizando un producto apalancado y eso requiere conocimiento y vigilancia constante.
Normalmente las empresas de alta capitalización suelen repartir más dividendos que el resto, aunque en ciertos países es más común encontrar grandes dividendos, por ejemplo, las acciones españolas son de las empresas que más dividendos reparten, sin embargo las empresas de USA no suelen tener dividendos altos.
Te muestro a continuación un listado de los Dividendos Medios de Acciones Españolas que han repartido en los últimos 5 años.
Media (%) Dividendos Últimos 5 años
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Acciones más populares
Este es un listado de las acciones más populares que podemos encontrar en España, Europa y Estados Unidos.
Acciones Europeas
- Renault
- Airbus
- Bayer
- ING
- Vodafone
- BMW
- Vinci
- Nestle
- Carrefour
- Loreal
- Engie
- Juventus
- Henkel
- Ubisoft
Acciones americanas
- Amazon
- Apple
- Tesla
- Netflix
- Microsoft
- Coca cola
- McDonalds
- Nike
- Alibaba
- Nvidia
- Disney
Las empresas cuando están cotizando en bolsa están siendo financiadas por capital externos (% del capital social que cotiza en bolsa) esta forma de financiación por parte de los inversores la empresa debe destinar estos fondos a la expansión y crecimiento de la misma.
Principalmente los inversores utilizan estos dos productos de inversión:
Al contado: el inversor estará comprando una parte proporcional de la propiedad de la empresa. El beneficio que puede obtener son dos: uno en el caso que se repartan dividendos anualmente o en el caso que quiera vender sus acciones esa variación entre precio de entrada y precio de ventas. Solo nos podemos posicionar al alza.
CFDs sobre acciones: es un instrumento de inversión derivado, generalmente sin vencimiento, que permite realizar operaciones sobre los movimientos de los precios sin poseer la acción. El beneficio que podrá encontrar es la diferencia entre la cotización de entrada y cotización de salida en la operación. Su cotización replica la cotización real de la acción. A diferencia con al contado nos podemos posicionar a la baja.
Los precios de las acciones fluctúan, pueden permanecer bastante estables durante meses o moverse rápidamente. La medida en que fluctúa una acción se conoce como su volatilidad. Por tanto estos precios varían en función de oferta y demanda, en el caso que quieran comprar más que vender, la cotización subirá y en el caso que todos los accionistas quieran vender, bajará su cotización.
Importante entender que los mercados son un negocio de suma cero es decir si uno gana otro pierde.
Factores internos que afectan al precio de las acciones
En función de las medidas que tome una organización, los inversores lo interpretarán de una forma u otra. Estos factores puede ser una noticia de reparto de dividendos, incremento de capital, una nueva incorporación o una ampliación de negocios… son algunos factores postivos (incrementa la cotización de la acción) o de forma negativa fallos de algún producto, mala gestión interna (reduce la cotización de la acción)
Factores externos que afectan al precio de las acciones
Son aquellos que la empresa no tiene control sobre ellos , como pueden ser: la interpretación de los inversores, legislación, el carácter especulativo de los inversores, los competidores, la situación global de los mercados, las decisiones macropolíticas,… son algunos factores que pueden afectar a la cotización de forma positiva o negativa.
A través de los análisis y estudios de mercado. Existen muchas formas de analizar los precios de las acciones y a partir de ahí tomar una decisión u otra.
Al final el estudio de las acciones es como otra ciencia más, donde la observación y repetición se convierte en los pilares fundamentales de una buena toma de decisión.
- Los principales estudios y/o análisis del mercado son
- Analisis técnico: basados en los indicadores bursátiles
- Analisis chartista: basado en los movimientos del precio
- Analisis fundamental: basados en los datos económicos de las empresas
- Analisis por Candlestick: basados en los estudios de velas.
- Análisis de flujo de capitales
- Análisis de amplitud de mercado
- Análisis de sentimiento
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.