Acciones de Bolsa

Las mejores acciones para invertir en 2023

En este apartado podrá ver los últimos análisis, dentro del mercado de acciones,
donde destacaremos las mejores acciones para invertir en las próximas semanas.
No deje de visitar esta sección cada semana, puesto que
los gráficos se irán actualizando frecuentemente, y aparecerán nuevas acciones.

2

Aun no es el momento del fin de la corrección

La renta variable ha tenido alzas interesantes durante 2022 pero …

trading industrial

Estacionalidad alcista en los bonos

La renta fija se encuentra en un proceso en el que  están…

Los que más suben

Los que más caen

Mayores Dividendos

¿Te gustaría recibir los análisis de acciones?

Si quieres recibir más ideas sobre nuestras estrategias de inversión en acciones de bolsa apúntate a nuestra newsletter.

Valoración de Acciones

Interpretación:

velocimetro tendencial
valocación del momento para invertir
Valoracion del Potencial de una accion
ranking de una accion
calidad en el rendimiento de un activo
valoracion de un activo en bolsa

Recomendaciones de acciones españolas

Ultimas recomendaciones de los brokers y casas de analistas nacionales e internacionales. Cuyo precio objetivo está basado tanto en la situación técnica del activo así como los datos empresariales de cada una de las compañías

Cotizaciones de Bolsa

Tabla de cotización de acciones alemanas

Resumen de las cotizaciones de hoy de las acciones más importantes de Alemania y pertenecientes al Dax 30

Los que más suben

Los que más caen

Rentabilidad por dividendos de acciones alemanas

Tablas de dividendos y fecha ex-dividendo de las acciones más importantes de Alemania y pertenecientes al Dax 30.

Rentabilidad por Dividendo

Dividendo medio últimos 5 años

  • Fecha ex-dividendo: Es la fecha limite para poder cobrar el dividendo, es decir, para poder cobrar el dividendo debemos de tener las acciones en cartera antes de dicha fecha.

Tabla de cotización de acciones francesas

Resumen de las cotizaciones de hoy de las acciones más importantes de Francia y pertenecientes al CAC 40.

Los que más suben

Los que más caen

Rentabilidad por dividendos de acciones francesas

Tablas de dividendos y fecha ex-dividendo de las acciones más importantes de Francia y pertenecientes al CAC 40.

Rentabilidad por Dividendo

Dividendo medio últimos 5 años

  • Fecha ex-dividendo: Es la fecha limite para poder cobrar el dividendo, es decir, para poder cobrar el dividendo debemos de tener las acciones en cartera antes de dicha fecha.

Tabla de cotización de acciones americanas

Resumen de las cotizaciones de hoy de las acciones más importantes de Estados Unidos y pertenecientes al Dow Jones 30

Los que más suben

Los que más caen

Rentabilidad por dividendos de acciones americanas

Tablas de dividendos y fecha ex-dividendo de las acciones más importantes de Estados Unidos y pertenecientes al Dow Jones 30.

Rentabilidad por Dividendo

Dividendo medio últimos 5 años

  • Fecha ex-dividendo: Es la fecha limite para poder cobrar el dividendo, es decir, para poder cobrar el dividendo debemos de tener las acciones en cartera antes de dicha fecha.

SABER MAS SOBRE ACCIONES

Acciones más populares

Este es un listado de las acciones más populares que podemos encontrar en España, Europa y Estados Unidos.

Europa

Acciones Europeas

  • Renault
  • Airbus
  • Bayer
  • ING
  • Vodafone
  • BMW
  • Vinci
  • Nestle
  • Carrefour
  • Loreal
  • Engie
  • Juventus
  • Henkel
  • Ubisoft
imagen para las acciones americanas mas populares

Acciones americanas

  • Amazon
  • Apple
  • Tesla
  • Facebook
  • Netflix
  • Microsoft
  • Google
  • Coca cola
  • McDonalds
  • Nike
  • Twitter
  • Alibaba
  • Nvidia
  • Disney

A continuación damos respuestas a algunas de las principales preguntas que se hacen los inversores con respecto a las acciones de la bolsa de valores y cómo podemos invertir en ellas.

¿Qué son las acciones en bolsa?

Las acciones, también conocidas como títulos o valores, dentro del mercado bursátil,  son un instrumento financiero, que las empresas ponen a la venta a los inversores.

Cada acción representa una parte equitativa del capital social y si las compramos adquirimos también los derechos y obligaciones de un accionista. Dicho de otro modo, si decidimos invertir comprando una acción al contado, nos convertimos en propietarios de una parte de la empresa. 

Entre los derechos están: el derecho a voto en la junta de accionistas, exigir información sobre la empresa o recibir dividendos. Entre las obligaciones, el accionista deberá soportar pérdidas si la empresa no obtiene buenos resultados, ya que la cotización de las acciones fluctúa constantemente y unos malos resultados pueden hacer caer el precio de la acción adquirida.

En definitiva, las acciones son una inversión en renta variable y su rentabilidad variará dependiendo de los resultados económicos de la empresa, entre otros factores. Por lo tanto, los inversores que deciden comprar acciones en bolsa tienen la esperanza de que aumenten de valor, permitiéndoles venderlas a un precio mayor.

En España, están siempre reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

bolsa_de_valores

¿Cómo podemos invertir en acciones?

Principalmenete los inversores utilizan estos dos productos de inversión:

Al contado: el inversor estará comprando una parte proporcional de la propiedad de la empresa. El beneficio que puede obtener son dos: uno en el caso que se repartan dividendos anualmente o en el caso que quiera vender sus acciones esa variación entre precio de entrada y precio de ventas. Solo nos podemos posicionar al alza.

CFDs sobre acciones: es un instrumento de inversión derivado, generalmente sin vencimiento, que permite realizar operaciones sobre los movimientos de los precios sin poseer la acción. El beneficio que podrá encontrar es la diferencia entre la cotización de entrada y cotización de salida en la operación.  Su cotización replica la cotización real de la acción. A diferencia con al contado nos podemos posicionar a la baja.

Ventajas y desventajas de invertir en acciones frente a invertir en otros activos de inversión (como son divisas, materias primas…)

Ventajas:

  • Podemos optar un ingreso extra como son los dividendos.
  • Invirtiendo en acciones se puede realizar una mayor diversificación de las carteras.
  • Estamos participando en la adquisición de una parte de la empresa, si lo hacemos vía acciones a contado.

Desventajas de invertir en Acciones:

  • Conjunto de comisiones que tienen este las acciones a contado, canón de bolsa, corretaje y depositaria (hay que buscar un bróker que tenga bajas comisiones) o invertir vía CFDs
  • Muchas de las acciones tienen una volatilidad más baja que otros activos, lo que provoca que el desarrollo de los objetivos tarde más tiempo en cumplirse, si eres inversor de medio y largo plazo, este factor no le influye en sus inversiones (invertir en activos que la volatilidad sea alta).
  • Si compramos acciones vía CFD, estamos utilizando un producto apalancado y eso requiere conocimiento y vigilancia constante.

¿Por qué suben y bajan las acciones de las empresas?

Los precios de las acciones fluctúan, pueden permanecer bastante estables durante meses o moverse rápidamente. La medida en que fluctúa una acción se conoce como su volatilidad. Por tanto estos precios varían en función de oferta y demanda, en el caso que quieran comprar más que vender, la cotización subirá y en el caso que todos los accionistas quieran vender, bajará su cotización.

Importante entender que los mercados son un negocio de suma cero  es decir si uno gana otro pierde.

Factores internos que afectan al precio de las acciones

En función de las medidas que tome una organización, los inversores lo interpretarán de una forma u otra. Estos factores puede ser una noticia de reparto de dividendos, incremento de capital, una nueva incorporación o una ampliación de negocios… son algunos factores postivos (incrementa la cotización de la acción) o de forma negativa fallos de algún producto, mala gestión interna (reduce la cotización de la acción)

Factores externos que afectan al precio de las acciones

Son aquellos que la empresa no tiene control sobre ellos , como pueden ser: la interpretación de los inversores, legislación, el carácter especulativo de los inversores, los competidores, la situación global de los mercados, las decisiones macropolíticas,… son algunos factores que pueden afectar a la cotización de forma positiva o negativa.

¿Cómo podemos interpretar la influencia de los factores en las acciones en la Bolsa de valores?

A través de los análisis y estudios de mercado. Existen muchas formas de analizar los precios de las acciones y a partir de ahí tomar una decisión u otra.

Al final el estudio de las acciones es como otra ciencia más, donde la observación y repetición se convierte en los pilares fundamentales de una buena toma de decisión.

  • Los principales estudios y/o análisis del mercado son
  • Analisis técnico: basados en los indicadores bursátiles
  • Analisis chartista: basado en los movimientos del precio
  • Analisis fundamental: basados en los datos económicos de las empresas
  • Analisis por Candlestick: basados en los estudios de velas.
  • Análisis de flujo de capitales
  • Análisis de amplitud de mercado
  • Análisis de sentimiento

¿Por qué ofrecen acciones las empresas?

Las empresas cuando están cotizando en bolsa están siendo financiadas por capital externos  (% del capital social que cotiza en bolsa) esta forma de financiación por parte de los inversores la empresa debe destinar estos fondos a la expansión y crecimiento de la misma.