Definición
El Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHI), al igual que su análoga, es una figura que indica un cambio de tendencia. En este caso, el HCHI aparece en tendencias bajistas que están a punto de cambiar hacia una tendencia alcista. Por tanto, nos indicará cuando ha alcanzado, el activo, su mínimo.
Para localizar un HCHI, deberemos fijarnos en la figura que se forma. Partiendo desde su análoga el Hombro-Cabeza-Hombro (HCH), se formarán dos hombros y una cabeza, todas señaladas por tres mínimos, siendo el central (la cabeza) el mínimo más grande, y los dos mínimos anterior y posterior a la cabeza se llamarán hombro izquierdo y derecho respectivamente. También encontraremos la neckline (línea clavicular), formada por la línea que une los máximos formados entre los dos hombros y la cabeza.
Al igual que en el HCH, confirmaremos el patrón, cuando la cotización suba y rompa hacia arriba la neckline. De la misma forma que en el HCH, la altura entre la cabeza y la línea clavicular es lo que llamaremos como precio objetivo, es decir, lo que esperamos que suba el precio del activo tras la ruptura.
Ilustración 1. Hombro cabeza hombro invertido
Estadísticas
El HCHI, es la figura que ocupa el 7º lugar en el ranking de rendimiento en los bull markets y el 6º en los bear markets. Podemos apreciar que este patrón tiene una alta probabilidad de alcanzar los precios objetivos, señalando que tres cuartos de las figuras observadas lo alcanzaban. Presenta casi la mitad de las veces throwbacks en los bull markets y la mitad en los bear markets. Por último, he de comentar que tienen un alto aumento medio, siendo superior el de los bull markets que el de los bear markets, terminando con que en ambos mercados es un patrón con una baja probabilidad de que sea fallido.
Variables | Bull Market | Bear Market |
Ranking de la figura | 7º de 23 | 6º de 19 |
Ratio de patrón fallido | 3% | 4% |
Movimiento medio | 38% | 30% |
Volumen de la tendencia | Hacia Abajo | Hacia Abajo |
Throwbacks | 45% | 51% |
Porcentaje de alcanzar el precio objetivo | 74% | 58% |
Fuente: Encyclopedia of chart patterns
En la siguiente tabla, podemos observar que se han localizado 672 patrones, 554 en bull markets y 118 en bear markets. También encontramos que la probabilidad de este patrón, de obtener rendimientos por encima del 45% en ambos mercados, es alta con una tasa del 24%de los HCHI en los bear markets. Por un lado, hay que destacar que el tiempo de duración de la tendencia posterior a la ruptura es larga para ambos mercados, siendo superior en el bull market. Por tanto, estos aumentos no son muy pronunciados. Por otro lado, cabe destacar que para el caso los rendimientos con gap, en ambos mercados, superan el aumento medio. Podemos terminar concluyendo que cuando aparece un HCHI en un bull market, hay más probabilidad de obtener mejor rendimiento en éste que en un bear market.
VARIABLES | BULL MARKET | BEAR MARKET |
NÚMERO DE FORMACIONES | 554 | 118 |
MOVIMIENTO MEDIO | 38% | 30% |
RENDIMIENTOS SUPERIORES AL 45% | 187 o 34% | 28 o 24% |
MOVIMIENTO DE PATRONES FALLIDOS | -27% | -31% |
DÍAS EN ALCANZAR EL MÁXIMO TRAS LA CONFIRMACIÓN | 176 | 107 |
TIEMPO DESDE EL ULTIMO HOMBRO HASTA LA RUPTURA | 16 días | 17 días |
THROWBACKS | 45% | 51% |
TIEMPO MEDIO EN EL QUE TERMINA UN THROWBACKS | 11 días | 10 días |
RENDIMIENTO CON UNA RUPTURA CON GAP | 43% | 34% |
RENDIMEINTO CON UNA RUPTURA SIN GAP | 37% | 30% |
Fuente: Encyclopedia of chart patterns
Para terminar con el HCHi, nos encontramos con los movimientos del activo. En la Tabla 3, como podemos observar en el caso de los bull markets, el 37% de los patrones no han tenido rendimientos por encima de 20%, lo que reduce la probabilidad de tener grandes rendimientos por encima del 25%. En cambio, en los bear markets, tenemos que el 54% de los patrones alcanza patrones por encima del 20%. Por tanto, podemos afirmar que con este patrón obtendremos mayores rendimientos cuando aparecen en un Bear markets que cuando aparece en un bull markets.
Tabla 3. Movimiento del activo
Movimiento del activo, más de | BULL MARKET | BEAR MARKET |
5% (breakeven) | 539 o 97% | 113 o 96% |
10% | 496 o 90% | 99 o 84% |
25% | 338 o 62% | 64 o 54% |
30% | 290 o 52% | 49 o 34% |
Fuente: Encyclopedia of chart patterns