Triple Techo >> Figura Chartista

Definición

El triple techo (TT), es una figura del chartismo que indica un cambio de tendencia alcista a tendencia bajista, como también lo son los Dobles Techos y Hombro Cabeza Hombro. Esta figura se forma cuando el mercado acaba con su tendencia alcista formándose dos máximos al mismo nivel y un tercer mínimo incapaz de superar a los dos anteriores, quedando éstos como resistencias, antes de que la cotización rompa el soporte hacia abajo.

La línea horizontal que cruza los dos mínimos formados dentro de la figura que actúan como soporte, es la llamada neckline (escote). El precio objetivo de esta figura será la proyección de la distancia de los máximos de la figura al escote. Por último, cuando la cotización cruza el escote hacia abajo, es cuando consideraremos que el patrón ha quedado confirmado.

Ilustración 1. Triple Techo

TRIPLE TECHO

Estadísticas

Cuando hablamos del TT, debemos destacar entre sus características generales la ratio de patrón fallido, pues este es ligeramente alto respecto a otras figuras de techo, entendiéndose estas por figuras formadas en el techo de cotización, y respecto al total del conjunto de figuras de cambio. Más en mercados alcistas que bajistas. Por otro lado, tenemos la ratio de pullbacks, siendo este bastante alto respecto a figuras de techo y al resto de figuras de cambio, con una probabilidad de 60% aproximadamente, tanto en mercados alcistas, como en mercados bajistas. Por último, quiero señalar que el TT posee una ratio de probabilidad muy baja, respecto al resto de figuras, de alcanzar el precio objetivo.

VariablesBull MarketBear Market
Ranking de la figura7º de 2112º de 21
Ratio de patrón fallido10%5%
Movimiento medio19%24%
Volumen de la tendenciaHacia AbajoHacia Abajo
Pullbacks61%64%
Porcentaje de alcanzar el precio objetivo40%51%

Fuente: Encyclopedia of chart patterns

Respecto a las características específicas, hemos de destacar que el TT tiene un rendimiento medio, cuando es declarado como patrón fallido, alto respecto a las otras figuras. Siendo este en el caso de los bull markets del 63% y de 33% en los bear markets. Sin embargo, el tiempo desde que el patrón ha sido formado hasta que es confirmado es relativamente alto respecto al resto de figuras de cambios. Por último, el TT tiene buenos rendimientos con gaps en la ruptura que sin gaps. En el caso de los bull markets, es superior al rendimiento medio del TT y en el caso de los bear markets es el mismo.

VARIABLESBULL MARKETBEAR MARKET
NÚMERO DE FORMACIONES278349
MOVIMIENTO MEDIO19%24%
MOVIMIENTOS SUPERIORES AL  45%11 o 4%23 o 7%
MOVIMIENTOS DE PATRONES FALLIDOS63%33%
DÍAS EN ALCANZAR EL MÍNIMO TRAS LA CONFIRMACIÓN DE LA FIGURA6042
TIEMPO DESDE EL MAXIMO 3 HASTA LA RUPTURA37 días29 días
PULLBACK61%64%
TIEMPO MEDIO EN EL QUE TERMINA UN PULLBACK10 días12 días
RENDIMIENTO CON UNA RUPTURA CON GAP-21%-24%
RENDIMEINTO CON UNA RUPTURA SIN GAP-19%-23%

Fuente: Encyclopedia of chart patterns

Para terminar con el TT, nos encontramos con los movimientos del activo. En la Tabla 3, como podemos observar en el caso de los bull markets, el 37% de los patrones no han tenido rendimientos por encima de 20%, lo que reduce la probabilidad de tener grandes rendimientos por encima del 25%. En cambio, en los bear markets, tenemos que el 54% de los patrones alcanza patrones por encima del 20%. Por tanto, podemos afirmar que con este patrón obtendremos mayores rendimientos cuando aparecen en un Bear markets que cuando aparece en un bull markets.

Movimiento del activo, más deBULL MARKETBEAR MARKET
5% (breakeven)249 o 90%330 o 95%
10%197 o 71%289 o 83%
15%141 o 51%240 o 69%
20%104 o 37%187 o 54%

Fuente: Encyclopedia of chart patterns

GUIA DE ANALISIS CHARTISTA COMPLETA

¿Qué es el Chartimo y como funciona?

Conoce y aprende todo lo necesario para  realizar un Análisis Chartista de forma correcta. Saca el máximo partido al chartismo.

MAS FIGURAS CHARTISTAS

Hombro Cabeza Hombro >> Figura Chartista

Definición Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) El Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) es una de las figuras más importantes dentro del chartismo. Es una figura que ...

Qué es y como identificar una Tendencia Alcista

¿Qué es un mercado alcista? El mercado alcista consiste en una situación en la que el mercado presenta una tendencia ...

Doble techo >> Figura Chartista

Tipos de Doble Techo El doble techo (DT), es una figura destacada dentro del chartismo indicadora de cambio a una ...

Hombro Cabeza Hombro invertido >> Figura Chartista

Definición El Hombro-Cabeza-Hombro invertido (HCHI), al igual que su análoga, es una figura que indica un cambio de tendencia. En ...

Doble suelo >> Figura Chartista

Tipos de Doble Suelo El Doble Suelo (DS), es una figura destacada dentro del chartismo indicadora de cambio a una ...

Triángulos chartistas

Definiciones generales y Diferencias entre los tipos de triángulos TRIANGULO ASCENDENTE El triángulo ascendente es una figura de continuación de ...

Banderas y Banderines >> Figura Chartista

Definiciones generales y Diferencias entre Banderas y Banderín BANDERA La bandera es un patrón de continuación, tanto de tendencia bajista ...

Cuñas alcista y bajistas, la corrección perfecta

Cuñas como procesos correctivos o final de impulso En este apartado vamos ver las figuras de Cuñas alcistas y bajistas ...

Rectángulos o zonas laterales >> Figura Chartista de continuación

Rectángulos Las figuras de Réctangulos o zonas laterales son patrones de continuación de tendencia, como lo son tambien los Triángulos, ...

¿Cómo identificar una tendencia bajista?

¿Qué es un mercado bajista? El mercado bajista hace alusión a una situación general en la que los precios de ...