Saludos desde Enbolsa.net.
Las incertidumbres vividas en 2019 se disipan.
Esto favorece un buen punto de partida para 2020: (i) Reducción de tensión en el frente comercial tras el principio de acuerdo entre China y EE.UU. y tras anunciar China la reducción de aranceles a 850 productos a partir del 1 de enero.
La probabilidad de un Brexit duro se reduce. Solo queda el trámite de aprobación por parte de la Cámara de los Lores .
El temor a una recesión disminuye.
EE.UU. se mantiene fuerte (+2,1% en PIB 3T19) y Europa se reactiva, como refleja el IFO publicado la semana pasada.
La Política Monetaria seguirá siendo acomodaticia.
Esto es sinónimo de elevada liquidez y tipos bajos mucho tiempo.
La Campaña de Navidad en EE.UU. está siendo fuerte. Los datos preliminares en Thanksgiving, Black Friday y Cyber Monday son positivos y la National Retail Association estima un crecimiento de ventas de +4,0% (vs +2,1% en 2018).
Este factor es importante al concentrarse en esta época un elevado porcentaje de las ventas anuales.
En definitiva, la percepción global sobre comercio, Brexit y crecimiento económico mejora y ello es un catalizador para las bolsas.
De hecho, varios índices se encuentran en máximos: S&P, Nasdaq o Stoxx 600. En cuanto a la inmediatez de la semana, la realidad es que las referencias son escasas.
Desde el punto de vista macro, lo más relevante procede de EE.UU.: con Pedidos de Bienes Duraderos y Ventas de Vivienda Nueva, con tono probablemente positivo. También destacará el frente político. El Senado americano debe votar el impeachment a Trump, después de que el Congreso se mostrara a favor la semana pasada. La realidad es que pasa desapercibido para el mercado.
El Partido Republicano tiene mayoría en el Senado (no en el Congreso) y serían necesario 2/3 de los votos para que saliera adelante, por lo que la probabilidad es escasa. Con todo esto, esperamos una semana con reducido volumen de contratación y más bien lateral o ligeramente positiva.
Los principales mercados estarán cerrados el miércoles y los europeos el jueves también. Esta semana de consolidación nos da la oportunidad de fijar la atención en 2020. Tal y como expusimos en el Informe de Estrategia Trimestral 1T2020 (vídeo), el mayor atractivo procederá de la renta variable. Impulsada por un ciclo que recupera, elevada liquidez y mejora de resultados empresariales. Esta semana debe servir para realizar ajustes en carteras para optimizar el posicionamiento en 2020.
En la siguiente imagen les mostraremos las noticias destacadas de esta semana:
Esta semana la atención se centrara en Estados Unidos y Europa, principalmente el jueves y el viernes.
Los eventos más relevantes para esta semana son:
Lunes:
El Lunes destaca la publicación proveniente de Estados Unidos donde destacan los pedidos de bienes duraderos y las ventas de vivienda nueva.
Miércoles y Jueves:
El miércoles y jueves los principales mercados permanecerán cerrados por el día de Navidad.
Viernes:
El Viernes destacan la publicación sobre las ventas minoristas de España.
La importancia de los datos presentados esta semana es que presentan el crecimiento del mercado europeo e indicadores adelantados de lo que se puede esperar en el futuro en la economía.
Con respecto al pago de dividendos aparecen las siguientes compañías:
Si desea obtener más información acerca de estas estrategias, consultar la plataforma con la que realizamos está operativa o asistir a las sesiones en vivo, solo tiene que enviarnos un mail a admin@enbolsa.net y estaremos encantados de poder ayudarle.