Indicadores para el optimismo en el mercado EEUU.

subir4

Tras las ultimas diez sesiones de mercado alcista en los indices de renta variable americanos nos encontramos con sus cotizaciones coqueteando con los maximos anteriores del pasado mes de julio.

El indice SP500 ha lanzado una primera tentativa de perforacion de maximos previos consiguiendo cerrar el pasado jueves de los maximos anteriormente comentado.

La pregunta que nos hacemos es …. ¿Siguen teniendo fuerza los indices EEUU para continuar y mantener dichos niveles de ruptura?

Para responder a esa pregunta hemos utilizado en Enbolsa dos indicadores de amplitud de mercado que nos van a decir si realmente ha alcanzado su tope a corto plazo o todavia le queda algo de energia para poder sostenerse en esa zona de maximos con solvencia.

El primer indicador es el porcentaje de valores del SP500 que están por encima de la media de corto plazo de 21 sesiones. Este dato nos va a aportar una visión de los valores alcistas de muy corto plazo y si realmente la subida que se esta generando lo hace acompañada de un número suficiente de valores. En el gráfico de abajo aparece representado en color morado y actualmente el dato es del 83%.

El segundo indicador es el porcentaje de valores del SP500 que están por encima de la media de corto-medio plazo de 50 sesiones. Este dato nos va a aportar una visión de los valores alcistas de corto plazo y si realmente la subida que se esta generando lo hace acompañada de un número suficiente de valores. En el gráfico de abajo aparece representado en color rojo y actualmente el dato es del 61,8%.

subir1

En este gráfico podemos observar como tanto un indicador como otro no han llegado a su zona de máximos o techo marcada con una línea discontinua roja en la parte alta.
En esa zona os he colocado dos círculos en color azul que nos indican las cotas que todavía podrían alcanzar ambos indicadores antes de empezar a mostrar síntomas de debilidad manifiesta.
De momento los niveles de máximos en el 85% en el indicador de valores por encima la media de 50 sesiones No ha sido alcanzado y los niveles del 90% en el indicador de valores por encima la media de 21 sesiones tampoco ha sido alcanzado.
De esta forma podemos pensar que las subidas podrían continuar algunas sesiones antes de debilitarse.

El otro indicador de amplitud que os muestro se llama el BOTTOM TOP y TOP BOTTOM OSCILLATOR.

La definición  que les adjunto esta sacada de la explicación del indicador que se hace en Rsidat, la web del creador de indicador que es el español Antonio Carcelen.

Que es el BOTTON TOP?

Es un oscilador que varía de 0 a 100, el cual representa el porcentaje de valores, del universo en estudio, que cumplen unas determinadas condiciones alcistas.

Si hablásemos del Bottom Top Oscillator -BTO- del SP500, estaríamos hablando del porcentaje de valores que componen ese índice que cumplen las condiciones alcistas impuestas en la definición de este oscilador.

Si vemos un 70 significaría que el 70 por ciento de los valores que componen el índice cumplen las condiciones alcistas que definen el Bottom Top Oscillator -BTO-

Que es el TOP BOTTON?

Es un oscilador que varía de 0 a 100, el cual representa el porcentaje de valores, del universo en estudio, que cumplen unas determinadas condiciones bajistas.

Si hablásemos del Top Bottom Oscillator -TBO- del S&P 500, estaríamos hablando del porcentaje de valores que componen ese índice que cumplen las condiciones bajistas impuestas en la definición de este oscilador.

Si vemos un 25 significaría que el 25 por ciento de los valores que componen, el S&P 500, siguiendo con el ejemplo, cumplen las condiciones bajistas que definen el Top Bottom Oscillator -TBO-

Dicho esto podemos observar como el gráfico de estos indicadores tiende a parecerse a el gráfico del índice de referencia sobre el estamos trabajando, les adjunto el gráfico del SP500 con sus indicadores de BOTTON TOP y TOP BOTTON.

subir3

El indicador verde de arriba es el % de valores alcista. Observamos como su zona de máximos para el SP500 esta situada en el 60%, es decir! que cuando el 60% de los componentes del SP500 es alcista,según este indicador, podemos ir pensando en posible corrección en el la curva de precios de este índice americano.

Actualmente muestra valores del 44% por lo tanto todavía esta bastante alejado de su lecturas máximas en la zona del 60%.

El indicador rojo de la parte baja del gráfico de arriba es el % de valores bajista.Observamos como su zona de mínimos para el SP500 esta situada en el 5%, es decir, que cuando sólo el 5% de los componentes del SP500 sea bajista según este indicador, podemos ir pensando en posible corrección en el la curva de precios de este índice americano.

Actualmente muestra un dato del 7,8% por lo tanto todavía tiene algo de recorrido a la baja hasta la zona de mínimos en el nivel del 5%.

 

Con estos dos indicadores en la mano , junto a los datos de los indicadores anteriormente comentados podemos considerar que las subidas del SP500 podrían continuar algo más en el tiempo antes de comenzar las correcciones de corto plazo.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *