Ibex 35
Información sobre Ibex 35
El IBEX 35 es el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española elaborado por Bolsas y Mercados españoles (BME). Comenzó su andadura el 14 de enero de 1992
Está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) en las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia). Es un índice ponderado por capitalización bursátil; es decir, no todas las empresas que lo componen tienen el mismo peso. Cada seis meses se renueva y su comité asesor técnico estudia los posibles cambios en su composición.
El horario de mercado del Ibex es de 09:00 a 17:30 horas, con dos subastas, una de apertura (08:30-09:00) que fija el precio de inicio y otra de cierre (17:30-17:35) que fija el precio final de la sesión.
Gráfico del Ibex 35
En este apartado podrá ver el gráfico del índice Ibex 35, analizando las fluctuaciones de los precios en el mercado durante los últimos 10 años. Gracias a este gráfico podrás observar la evolución del precio a lo largo del periodo deseado. No deje de visitar esta sección cada semana, puesto que los gráficos se van actualizando continuamente en tiempo real.
Técnico de Ibex 35
El análisis técnico es una herramienta importantísima que ayuda a interpretar lo que está sucediendo en el mercado y evaluar hacia donde puede ser el próximo movimiento.
Se centra en un estudio objetivo del precio y el comportamiento del activo ocurridos en el pasado y presente para poder predecir un futuro.
Evolución histórica del Ibex 35
En este apartado podrás consultar el histórico de la cotización del indice más importante de España, accediendo a los datos de apertura y cierre, máximo, mínimo, variación y más.
Análisis comparativo del Ibex 35
En este apartado se muestra un análisis comparativo que permitirá conocer la posición de las Bolsas de Valores que integran Ibex 35, Dax 40, Eurostoxx 50 y SP500. Este análisis se elabora con la intención de ayudar a comprender el mercado bursátil y facilitar la toma de decisiones acerca de la relación beneficio/riesgo existente a la hora de invertir en estos índices.
Componentes del Ibex 35
El Ibex 35 está compuesto por las empresas del mercado español que tras un análisis del comité asesor técnico cumplen mejor los parámetros de:
- Capitalización
- Liquidez
- Volumen negociado
Por tanto, es una especie de mito pensar que son necesariamente las empresas más grandes del mercado las que componen el Ibex 35, ya que se trata más bien de promedio de estos indicadores.
Sin embargo, sí que se trata de un índice ponderado por capitalización bursátil (número de acciones en circulación por precio por acción). Las compañías de más capitalización tienen más peso dentro del índice y, por tanto, sus alzas y bajas influirán en mayor medida en el movimiento de este índice, por lo que hay mirarlas con mucha atención.
¿Qué tiene que tener un valor para poder formar parte del Ibex 35?
Para que un valor sea posible candidato a formar parte del Ibex 35, debe superar unos filtros mínimos:
- Capitalización media. La capitalización media del futuro integrante debe ser superior al 0,30% de la capitalización media del Ibex 35 durante el periodo de control (los seis meses que van de una reunión a otra). Esto implica excluir a los valores de pequeña capitalización.
- Negociación. El segundo filtro establece que el valor debe haber sido negociado en, al menos, un tercio de las sesiones del periodo de control.
- Ranking. Si esto último no fuese así, este valor aún podría ser elegido si estuviera entre los 20 con mayor capitalización.
Ticker | Empresa | Entrada | Ponderación |
ANA | Acciona | 2015 | 1,32 |
ACX | Acerinox | 2015 | 0,66 |
ACS | Grupo ACS | 1998 | 1,47 |
AENA | Aena | 2015 | 3,35 |
ALM | Almirall | 2020 | 0,43 |
AMS | Amadeus IT Group | 2011 | 4,95 |
MTS | ArcelorMittal | 2009 | 1,25 |
SAB | Banco Sabadell | 2004 | 0,75 |
SAN | Banco Santander | 1992 | 10,97 |
BKT | Bankinter | 1992 | 0,93 |
BBVA | BBVA | 1992 | 7,87 |
CABK | CaixaBank | 2009 | 4,34 |
CLNX | Cellnex Telecom | 2016 | 8,21 |
CIE | CIE Automotive | 2018 | 0,45 |
ENG | Enagás | 2003 | 1,01 |
ELE | Endesa | 1992 | 1,61 |
FER | Ferrovial | 1999 | 3,76 |
FDR | Fluidra | 2021 | 1,16 |
GRF | Grifols | 2008 | 1,94 |
IAG | IAG | 2011 | 1,81 |
IBE | Iberdrola | 1992 | 12,4 |
ITX | Inditex | 2001 | 12,34 |
IDR | Indra Sistemas | 1999 | 0,34 |
COL | Inmobiliaria Colonial | 2007 | 0,59 |
MAP | Mapfre | 1992 | 0,7 |
MEL | Meliá Hotels International | 2016 | 0,22 |
MRL | Merlin Properties | 2015 | 0,89 |
NTGY | Naturgy | 2018 | 1,74 |
PHM | PharmaMar | 2020 | 0,3 |
REE | Red Eléctrica Corporación | 2000 | 1,93 |
REP | Repsol | 1992 | 3,19 |
ROVI | Rovi | 2021 | |
SGRE | Siemens Gamesa Renewable Energy | 2017 | 1,25 |
SLR | Solaria Energía y Medio Ambiente | 2020 | 0,38 |
TEF | Telefónica | 1992 | 4,9 |