Cómo invertir en el medio plazo y ser rentable

invertir en bolsa

¿Quieres saber cómo invertir a medio plazo y ser rentable? Te dejo aquí algunos consejos.

Hablando con otros traders, muchos de ellos me comentan que están cansados de operar intradia, que el mercado los zarandee una y otra vez cuando al fin estaban viendo la luz al final del túnel. Muchos de ellos me comentan que empiezan a ser rentables poco a poco, no sin antes haber tenido sus rachas negativas de principiante.

Operar intradía es duro, es mentalizarse a que las operaciones son rápidas, que el stop loss es importante y hay que ponerlo y que, muchas veces, no analizamos lo suficiente un activo antes de operarlo. Es importante tener claro, si vamos a hacer un largo o un corto, donde está el stop loss y cómo voy a gestionar la operación.

Para ayudaros en este sentido, hemos diseñado una máquina, válida para MT4, que hace muchas cosas por vosotros:

  • Os marca una señal de entrada.
  • Os fija take profit y stop loss.
  • Os dice con cuanto lotaje tenéis que operar.
  • Hace vuestra gestión dinámica automáticamente, subiendo el stop loss a precio de entrada, marcando diferentes take profit para cierres parciales, etc.
  • Os limita el nº de operaciones abiertas a la vez, para no superar el riesgo máximo.
  • Y muchas más utilidades en favor de una operativa adecuada a tus riesgos y tus necesidades.

Pero, si el intradía no es lo tuyo, trabajas y te es imposible operar, o no le cogiste el gusto al scalping puro y duro, no te preocupes, TAMBIÉN PUEDES OPERAR A MEDIO PLAZO.

¿Qué es operar a medio plazo?

Significa diseñar una operación cuya duración no sea de entrar y salir en el mismo día, si no plantear una estrategia, y esperar que se desarrolle y madure en unos días, semanas o incluso meses. El mercado puede tirar hacia arriba o hacia abajo, pero en el medio plazo suele seguir una tendencia definida. Es un trabajo más tranquilo y sosegado, pero también se cometen errores, muchos de ellos especiales del medio plazo.

¿Qué productos podría utilizar para operar a medio plazo?

A grandes rasgos, podemos señalar los siguientes:

  • Acciones al contado.
  • Acciones con CFDs.
  • Opciones financieras.
  • Futuros
  • Fondos de inversión.
  • ETFs

Cada producto tiene sus características propias, sus ventajas e inconvenientes y conocerlos nos puede ayudar a saber cual se adapta más a nuestras necesidades.

Por ejemplo, si Manuel creé en las inversiones de medio plazo que pueden llegar a durar meses, le gusta tener el dinero en su banco de toda la vida y operar de vez en cuando con cantidades que pueden superar los 5.000€; lo recomendable para él sería trabajar con acciones al contado, fondos de inversión y ETFs.

También tiene la opción de operar con un breker de confianza que le proporcione una mayor cantidad de activos con bajas comisiones, ya que el principal problema de los bancos es que están muy limitados en cuanto al trading. No tienen operativa en corto, derivados, etc.

Desde Enbolsa recomendamos a GPM, un broker serio, con el que puedes operar infinidad de activos.

Sin embargo, si nos encontramos con Antonio, que sigue el mercado más de cerca, le gusta hacer operaciones que duren desde unos días a alguna semana y su capital es más reducido; podemos recomendarle la operativa con CFDs sobre acciones, una operativa rápida, pero alejada del intradía. En este caso, lo recomendable para Antonio sería buscar un broker con un abanico de CFDs amplio, tanto europeos como americanos y que cuente con la versatilidad de poder operar intradia (por si algún día queremos hacer alguna operación). Si deseas más información sobre brokers de este tipo no dudes en comentarlo.

Siguiendo el hilo del artículo, para saber como se mueve el dinero en los mercados financieros, es importante estudiarlos, conocer que industrias y sectores son TOP en este momento. Es como si tenemos previsto encargar un trabajo y estamos viendo 4 posibles empresas, ¿con cual me quedaré? ¿Con la que lleva un año magnifico con unos trabajos estupendos, o con la que últimamente no hace bien el trabajo, los entrega tardes y con defectos?

Tenemos que ser muy meticulosos en nuestras inversiones.

¿Dónde esta el dinero?

Si al realizar el estudio previo, llego a la conclusión de que es un buen momento para invertir en acciones, la primera pregunta que podríamos hacernos podría ser:

  • ¿Qué industrias y sectores son TOP ahora?

Podemos contestar fácilmente a esta pregunta viendo el comportamiento histórico del mercado y de las diferentes industrias y sectores. Nosotros utilizamos la aplicación PROREALTIME con indicadores como el Mansfield. Puedes aprender su uso en el curso Fortaleza y Flujo de Capitales

Una vez que podemos descartar aquellas industrias y sectores que no están dando buenos resultados, podemos plantearnos

  • ¿Dónde puedo invertir?

El siguiente paso sería filtrar dentro de los sectores TOP para descubrir que empresas lo están haciendo bien y cual puede ser su posible evolución. Nos fiaremos más de una acción que lleva haciéndolo bien 1 año que aquella que sube y baja constantemente y tiene tendencia bajista en el último año.

Una vez tenemos identificadas las acciones TOP, debemos crearnos una lista y hacerles seguimiento. Lo más importante es no operar a lo loco, hay que esperar el momento preciso para entrar y tener claro donde nos vamos a salir, tanto para lo bueno (take profit-objetivo) como para lo malo (stop loss – pérdidas).

En este caso, al igual que para el intradía, desde Enbolsa siempre trabajamos para darte el mejor servicio y facilitarte la operativa. Por ello, construimos hace años la Zona Premium, un portal interactivo donde publicamos webinars todas las semanas, donde tienes informes de mercado y de estacionalidad que te ayudan a ver el panorama bursátil, nuestro ranking de mercado que te permite ver que sectores son TOP, y muchas más cosas que te facilitan la operativa.

¿Cuántas veces te has planteado, quiero invertir, pero no se en que ni como?

La Zona Premium te da la respuesta en la gran mayoría de los casos. puedes probar este espacio y ver como trabajamos.

Si no nos conoces y quieres aprender, este es el momento, puedes escribir a jgonzalez@enbolsa.net y te atenderé lo antes posible.

 

 

One thought on “Cómo invertir en el medio plazo y ser rentable

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *