Feliz Año Nuevo!! estimad@ amig@ de Enbolsa.net. Para empezar el año vamos a continuar como el pasado, es decir, continuamos con nuestros análisis de los Majors por medio de unas de mis herramientas favoritas para hacer trading, me refiero a Market y Volume Profile.
Analizamos el par Dólar-Franco Sws y veremos el marco temporal de diario para comenzar.
Aquí podéis ver como marco una figura de doble suelo que aún no está cumplida y que podría haber indicado un cambio de tendencia en el par de confirmarse su cumplimiento junto con la directriz bajista que fue perforada y rebasada, sin embargo hay que comenzar a fijarse en los market Profiles mensuales que tenemos en la captura y ver como el precio quebró la marcha ascendente y donde comenzó a trabajar por debajo de niveles poc importantes comenzando a dejar también áreas de valor decrecientes.
En grafico horario podemos ver como actualmente el precio parece haber encontrado cierto soporte tras la verticalidad que ha tenido en su caída en los últimos días del año.
Antes de la caída del precio se puede ver por Volume Profile una importante acumulación de volúmenes de contratación que hacen expulsar al precio hacia abajo en busca de testeos de soportes. En la zona en donde se encuentra el par no podemos saber si tiene bastante con donde está para iniciar un rebote desde la zona o necesita testear la zona de 0,96510.
He trazado dos escenarios posibles, si a mí me preguntan y como no me gusta ir nunca “detrás del precio” apostaría por esperar al par a ver si llega a la zona comentada para atacarle al alza, ese es el escenario 1 donde si visita la zona comentada podemos ajustar bastante el stop.
El escenario 2 lo dejo para los impacientes pero sepan estos traders que no es mi favorito y que aunque posible, es bastante arriesgado.
Como objetivo de profit he marcado zona donde existe el importante volumen acumulado que puede significar importante resistencia por lo que estando en beneficios dentro del par si se ha tomado posiciones de compra en las zonas planteadas es un buen punto para tomar parciales cuando menos, e intentar dejar correr más el beneficio si el mercado nos deja.
Espero que este análisis te haya gustado verlo razonado con estas herramientas que dejan entrever la única pista que nos deja la mano fuerte del mercado o el smart Money que es el volumen y que pocos traders utilizan y menos los bróker ponen como herramientas a disposición en sus plataformas…por que será??
Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo por las redes para que los traders vean que hay otra forma de ver y analizar el mercado y que no se hace con los indicadores tradicionales que todos conocemos habitualmente.