En Enbolsa.net llevamos muchas semanas anunciando el aspecto deteriorado que estaba mostrando el Sector Bancario Europeo.
Por varios motivos que a continuación detallaremos este sector había dejado de ser atractivo para los flujos de capitales y por tanto el aspecto técnico del mismo cada vez era peor.
Lo primero que nos llamó la atención y puse en alerta todo lo referido a este sector, fue el cambio de ciclo en el reloj industrial en cuanto a los flujos de capitales, y es que el dinero en el mercado de valores se mueve y va eligiendo en cada momento la zona más interesante para invertir.
A día de hoy si ordenamos las industrias por su la entrada de dinero obtenemos lo siguiente:
Las industrias más favorecidas por los flujos de capitales son UTILITIES, ATENCION A LA SALUD, PETROLEO Y GAS y MATERIALES BASICOS.
¿Dónde está la industria Financiera?, en las últimas posiciones. Eso nos marca claramente como el interés de las manos fuertes por esta industria ya ha desaparecido, demostrándonos que la época buena para invertir aquí ha terminado. (Tabla obtenida del informe bursátil semanal de enbolsa.net)
Con este panorama es complicado que veamos a un sector bancario liderar las subidas del mercado, pero no solo tenemos este aspecto sino que además técnicamente la tendencia alcista se va a poner en dudad las próximas semanas.
Aquí tenemos a tres aspectos que nos indican el deterioro de la tendencia alcista, por un lado la fuerte resistencia que el precio ha generado en los 210, por otro lado la clara debilidad que nos manifiesta desde el mes de Abril y desde entonces a EnBolsa.net no le interesa este sector y para finalizar la divergencia bajista, síntoma claro de agotamiento en el movimiento.
Todo estos factores son la antesala de un posible cambio de tendencia, en este caso de alcista a bajista, pero ¿ha confirmado ya el cambio de tendencia?, ¿Cuándo confirmaría dicho cambio?
Lo bueno que a día de hoy aún no tenemos la confirmación definitiva, así que todavía existen la esperanza que no se produzca (aunque pocas), la mala que está a tan solo un paso de confirmar el comienzo de una tendencia bajista.
Para que un cambio de tendencia sea ratificado por el precio necesitamos 1º que el precio se coloque por debajo de la media móvil (ya está por debajo), 2 º el precio intentará recuperar la media móvil sin éxito (lo está intentando) y 3º la confirmación se producirá si el precio pierde el mínimo del movimiento 1, si a estos 3 requisitos le unimos la pérdida de su directriz alcista tenemos ante nuestros ojos un cambio de tendencia.
Con todo esto encima de la mesa, precaución con este sector puesto que si lo vemos cotizar por debajo de 191, la tendencia bajista se habrá instaurado en él.