Etiqueta: BME

bme mapfre nasdaq

SEÑALES DE VOLATILIDAD EN MAPFRE, BME y NASDAQ100

Como ya saben

Semanalmente actualizamos nuestro TERMOMETRO DE VOLATILIDAD, así que no olvide visitarnos cada semana para conocer el estado de los inversores.

Esta semana me gustaria llamar su ATENCION SOBRE varios activos que acaban de entrar en zona de MAXIMA CONFIANZA O COMPLACENCIA y por lo tanto estan en ZONA CALIENTE

MAPFRE

BOLSAS Y MERCADOS

NASDAQ100

Debemos de recordar que los sentimientos extremos son síntomas de agotamiento y ante sala de giros del mercado. Por este motivo desde EnBolsa.net desarrollamos el TERMOMETRO DE VOLATILIDAD para conocer el sentimiento de mercado y actuar en consecuencia.

Aspectos básicos:

Cuando un mercado presenta CONFIANZA o COMPLACIENCIA suele ser porque la volatilidad es muy baja y el mercado sube lentamente sin apenas asustar, por tanto los inversores se sienten seguros y este sentimiento es la antesala de las caídas.

Cuando un mercado presenta MIEDO o PANICO suele ser porque la volatilidad es muy alta y el mercado cae bruscamente asustando al máximo, por tanto los inversores se sienten inseguros y este sentimiento es la antesala de las subidas.

Otros de los aspectos prácticos de la volatilidad es que cuantas más acciones coinciden en el sentimiento mayor poder tendrá sobre el índice.

En primer lugar nos ocuparemos de

MAPFRE VOLATILIDAD

270913 VOLA MAPFRE

BME BOLSAS Y MERCADOS VOLATILIDAD

270913 VOLA BME

NASDAQ100 VOLATILIDAD

270913 VOLA NASDQ100

Aqui les adjunto el

TERMOMENTRO DE VOLATILIDAD ACTUALIZADO.

 

280913 TERMOMETRO DE VOLA

Acciones para comprar esta semana

Antes de presentaros a los valores de esta semana, nos gustaría explicaros que tipo de gestión de riesgo llevamos a cabo en esta cartera.

Para controlar el riesgo y por tanto realizar una gestión Riesgo/beneficio de manera óptima nos marcamos un nivel de perdida máxima por operación, independientemente de donde situemos el stop, es decir, arriesgaremos en cada una de las operaciones un % fijo de nuestro capital.

Veamos un ejemplo con las acciones de esta semana:

Supongamos que tenemos para invertir 30000€ y que en cada operación vamos a arriesgar un 3% de nuestro capital, por tanto, en cada operación arriesgaremos 900€.

BME (servicios financieros)

BME

Esta acción española se encuentra en pleno proceso correctivo dentro de una tendencia alcista, esta es la estructura que más nos gusta para realizar una inversión. Ese proceso correctivo ha hecho que la cotización se acerque a una zona de control, fíjense como en los niveles actuales confluyen varios aspectos: NIVEL DE SOPORTE-RESISTENCIA, 38% FIBONACCI y MEDIA MOVIL.

Dada esta situación creemos que si supera los 20,45 un nuevo impulso comenzaría en la cotización.

Apliquemos ahora nuestra gestión del riesgo a esta operación, a modo de ejemplo:

Ya hemos comentado que arriesgaremos por operación 900€, pues bien, la distancia entre el stop y el precio de entrada es de

PRECIO ENTRADA – PRECIO STOP = 20,45 – 19,00 = 1,45€

¿Cuántos títulos tendremos que comprar para arriesgar 900€ en un movimiento de 1,45€?

CANTIDAD ARRIESGADA / MOVIMIENTO AL STOP = 900 / 1,45 = 620 títulos

Gracias a esta gestión del riesgo podemos controlar de manera eficaz nuestra inversión, mejor dicho controlamos en todo momento nuestro riesgo.

MICHELIN (automóviles y repuestos)

MICHELIN

Situación muy parecida a la acción anterior, tendencia alcista, proceso correctivo, zona de control, señal en MACD, con todos estos factores solo nos falta esperar a que el precio supere los 70,30 para incorporarlo a nuestra cartera.

Espero que este articulo le sea útil en su operativa y nos encantaría que otras personas disfrutaran de él, por tanto si nos quiere ayudar en ese aspecto solo tiene que pichar en los botones de abajo y compartirá este artículo en las redes sociales, muchas gracias




Peticiones del lector: BME, VODAFONE, BP y WESTERN UNION

Vamos a partir de la base y así nos lo refleja en su consulta que la intención es comprar, pues bien veamos las zonas de control de estos valores y donde debemos de empezar a plantearnos tomar una posición.

BME

BME


En estos momentos se encuentra en pleno proceso correctivo, así que si queremos optimizar nuestra entrada y sacar el máximo rendimiento tenemos dos posibilidades, la primera es esperar a que la cotización llegue a su zona de control que se encuentra en los niveles de 19,40, una vez se sitúe en esa zona esperaremos una reacción al alza y ese será el momento de incorporar a esta compañía. Si este hecho no se produce la superación de los 22,00€ activaría las señales de compra.

BP

bp

En estos momentos se encuentra en una zona de control por tanto y partiendo de la base que podría estar entrando en una fase alcista la superación de los 455 activaría señales de compra. El único he importante detalle de este valor es el sector al que pertenece que es uno de los peores sectores del mercado europea (vea ranking sectorial) y ya sabéis que desde EnBolsa.net lo primero que hacemos es mirar el sector y en este caso no es favorable para la inversión.

VODAFONE y WESTERN UNION

vodafone2

western

En estos dos valores la secuencia es la misma o al menos parecida, cuando vayamos a plantearnos una inversión en la cual la posición es compradora lo primero que debemos hacer es mirar la tendencia de ese valor (al menos esa es nuestra filosofía de inversión) y esta debe de acompañar la dirección de nuestra inversión, es decir, si quiero comprar la tendencia debe ser alcista y si quiero tomar posiciones cortas la tendencia debe ser bajista.

En estas dos compañías la tendencia es bajista, por tanto las operaciones compradoras para nosotros quedan descartadas puesto que la tendencia es uno de los principales pilares de nuestra metodología de inversión y para aquellos que nos siguen habitualmente podrán observar como lo que se ha producido en ambas compañías es una señal de venta por nuestro método de inversión MACD ENB (vea artículo explicativo)

Espero que la lectura de este artículo le haya sido de su agrado y esperamos vuestras peticiones para poder seguir analizando los valores que más os interese, si quieres que en el próximo artículo aparezca tu valor deja un comentario a continuación y la semana que viene miraremos su curva de precios.