Etiqueta: divisa

nintchdbpict000306226097

Análisis del BITCOIN

El Bitcoin, o como ya la llaman, la divisa más volátil del mundo, recientemente ha vuelto a cotizar en máximos.

Si miramos el gráfico diario de la cotización respecto al Dólar (BTCUSD) podemos ver que tras la corrección que hizo llegando a situarse cercano los 3.000, en pocas semanas ha llegado a un pico de 5.835, lo que significa un 94.5% de subida.

Pero claro, ¿por qué esta subida? ¿Qué es el Bitcoin y por qué sube tanto?

El Bitcoin como muchos sabréis es una criptomoneda, es decir, un archivo en código de programación que para ser intercambiado tiene que pasar por varios nodos (que validen la transacción). Hay una gran cantidad de personas en el mundo validando este tipo de operaciones a cambio de una pequeña comisión. Por lo tanto cuenta con una enorme red de servidores en todo el mundo. No únicamente varios servidores alojados en algún país con todos los datos de los clientes (Bancos). Evidentemente el dinero está más seguro en todos sitios a la vez que sólo en uno, diversificación.

Por tanto las grandes ventajas que tiene el Bitcoin: descentralización, bajo coste de transacciones, monederos electrónicos cada vez más seguros, anonimato, no pertenece a ningún país ni entidad… Sumado a el gran valor que continuamente le dan millones de personas en todo el mundo y a sobre todo la gran aceptación que va teniendo en multitud de negocios sobre todo online, hacen que esta divisa tenga esté consiguiendo esta enorme revalorización.

Muchas personas creen que se trata de una burbuja y que al cabo del tiempo (no saben cuando ni hasta donde llegará, por supuesto) explotará y se reventará todo el sistema creado. Otros, en el cual me incluyo, creemos, no que el bitcoin vaya a dominar el mundo y todo el mundo compre y venda con esta divisa, sino que esto es sólo el comienzo, es una nueva versión actualizada del concepto de dinero, adaptado 100% a las nuevas necesidades online de esta época que estamos viviendo de continuo cambio y evolución utilizando como principal medio Internet.

Sólo el tiempo será el árbitro que indique el final de este acontecimiento, dando como vencedor al equipo defensor de este fenómeno o a los detractores del mismo.

Adrián Serna Hidalgo | adrianserna@enbolsa.net | @adriansernaenb

Click en me gusta si te interesa el tema del Bitcoin

divisas

Una divisa se pone a tiro: plan estratégico

En este artículo voy a seleccionar un activo que se encuentra en una situación óptima para buscar una oportunidad de inversor.

Para construir el plan estratégico voy a seguir una secuencia de actuación que todo inversor debería de seguir. La ruta a seguir tendrá como objetivo ratificar desde mi lado analista lo que mi lado inversor está viendo.

El primer paso evidentemente será localizar un activo en una zona de control operativa y para ello utilizaré nuestro screener “Activos en zona de control” y la técnica deunificación de criterios para asegurarme que realmente el activo está en una zona óptima para invertir.

Antes de continuar, me gustaría recordarles que tanto el screener como la técnica unificación de criterios forman parte del material y temario del próximo curso online Método de inversión ENB avanzadomas información.

eurjpy1

Después de pasar mi buscador inteligente (screener) seleccioné esta divisa EURJPY y no porque me guste la comida japonesa, que también, sino porque aplicando la unificación de criterios me di cuenta como distintos aspectos técnicos se unían en una misma zona. En la curva de precios  la media móvil + nivel 61% FIBONACCI + indicador zona de control activado + soporte estático, coinciden cerca de los precios actuales.

A priori la idea es tomar posiciones largas puesto que la tendencia del activo es alcista y en estos momentos está en pleno proceso correctivo, lo único que falta es que comience un nuevo impulso y será entonces cuando compremos.

Pero esto es lo que el inversor ve y cree que va a ocurrir, ahora necesitamos que el analista que todos llevamos dentro ratifique dicha situación, veamos que ocurre en el interior de este activo.

El siguiente tratamiento  que le daremos nos va a ayudar a determinar nuestro plan estratégico, una buena inversión debe ir acompañada de un buen análisis previo.

eurjpy2

Estamos viendo  un gráfico horario del activo y lo primero que el analista tiene que demostrar es que efectivamente estamos en un proceso correctivo.

Empezamos a desgranar todo el impulso anterior a través de ondas de Elliot, en esta secuencia se ven claramente las 5 ondas que tanto caracterizan a la teoría de Elliot, pero no solo las ondas sino que además este impulso respeta a la perfección las proporciones en los movimientos.

Onda 3 es la más grande de todas las ondas impulsivas

Si la onda 3 es la extendida (igual o mayor al 161% de la onda 1) la onda 5 tenderá a ser igual que la onda 1, como así es.

Una vez desgranada la estructura del impulso, también nos llama la atención el proceso de canalización del mismo, pero la verdad es que no me sorprende porque las curvas de precios siempre tienden a moverse dentro de un canal.

Cuando el precio rompe a la baja dicho canal comienza el proceso correctivo, y este tiene que tener una estructura ABC, esa estructura también tiene que ser armónica en su formación y los movimientos tienen que ser proporcionales, veamos si eso es cierto.

Las características básicas de una estructura ABC son:

La onda A puede descomponerse en 3 o 5 movimientos, en el caso que nos atañe son 3 los que forman dicha onda

La onda B SIEMPRE tiene 3 movimientos, y en el EURJPY son tres los que representan a dicha onda.

La onda C SIEMRPE tiene 5 movimientos, y actualmente solo tenemos 3, por tanto ya sabemos que nos faltan aún dos movimientos.

Se va poniendo interesante; resulta que otra característica de los procesos correctivos ABC es que la onda A y C son proporcionales o dicho de otro modo, teniendo la amplitud de movimiento de la onda A podemos saber dónde terminará la onda C.

Para obtener un posible final lo único que hemos hecho es proyectar la onda A desde el inicio del movimiento de la onda C, extender la onda A y extender la subonda a y la casualidad hace que coincidan en la misma cota:

EXTENSION FISHER 100% SUBONDA A

EXTENSION FISHER 61% ONDA A

PROYECCION DEL 100% ONDA A

Será una casualidad también que esa zona coincida con el retroceso del 61% de todo el impulso anterior.

Teniendo todo esto encima de la mesa solo nos queda esperar a que el precio complete el proceso correctivo,  para ello terminará por formar la subonda 4 y 5 de la onda C y será el momento para los amantes del chartismo, porque será entonces cuando el precio forme una figura de cambio de tendencia, como por ejemplo, doble suelo o HCH invertido.

Mi mente inversora esperará que el precio supere la media móvil, tenga un pequeño retroceso y en cuanto supere el máximo entraré comprando, y ese es nuestro plan estratégico, probablemente coincida con la rotura al alza de la directriz bajista o como casi siempre del proceso de canalización bajista.

CONCLUSIÓN: después de que mi parte analista aplique el recuento de  ondas de Elliot, retrocesos de Fibonacci, análisis chartista, análisis técnico, extensiones de Fisher, proyecciones de Elliot, me doy cuenta que si mi parte inversora no hubiese localizado la zona de control operativa, el resto no tiene sentido.

Conoce más sobre el análisis chartista.

No olvide revisar el artículo: Retrocesos de Fibonacci.

Atacando a una divisa: plan estratégico

En el día de hoy vamos a mostrar nuestro plan estratégico en una divisa, para ello utilizaremos una de nuestras técnicas más conocidas por nuestros lectores MACD-ENB.

Muchos ya conoceréis nuestra filosofía de inversión, desde EnBolsa.net intentamos siempre acompañar al precio y por tanto incorporarnos a una tendencia global del precio.

Para operar de forma sincronizada con la curva de precios lo primero que debemos de hacer es conocer la Fase operativa en la que se encuentra la cotización para después saber que intensidad tiene esa fase observaremos su Momento Operativo y si todo tiene sentido y las piezas encajan buscaremos nuestra oportunidad de entrada.

Mejor os lo muestro.

Como he comentado a nosotros nos gusta sincronizar nuestra mente inversora con el mercado para ello vamos a ver en qué Fase Operativa se encuentra nuestra divisa.

 

GBPCHF DIARIO

 

Como se puede observar en el gráfico el indicador ENB-Fase operativa nos indicada que en estos momentos el GBPCHF se encuentra en una FASE DE VENTAS, por tanto si queremos estar en sintonía con su movimiento (y esa es nuestra intención) debemos de buscar posiciones cortas.

Como segundo paso veamos la intensidad de esa fase a través del Momento operativo.

 

momneto operativo divisas

 

En la tabla aparece con un -50, esto quiere decir que se encuentra en la máxima intensidad bajista. Con estas dos lecturas tiene todo el sentido buscar alguna oportunidad de entrada a corto y eso es lo que vamos a hacer.

 

GBPCHF 0208

 

Con toda la información que ya sabemos el proceso correctivo que está sufriendo la divisa en grafico horario nos parece una muy buena oportunidad. Nuestro indicador de señales nos marca posible entrada por MACD-ENB y esto quiere decir que en la zona donde se encuentra puede aparecer un swing y dar comienzo a un nuevo impulso bajista.

Además si se fijan en la zona actual encontramos una zona de control operativa puesto que así nos lo indica la Unificación de criterios (línea de tendencia + resistencia estática + resistencia dinámica + nivel de Fibonacci, los niveles de Fibonacci os lo dejo como ejercicio para que lo podáis practicar), esto unido a la señal del MACD-ENB nos invitan a pensar que el proceso correctivo está llegando a su final por lo que en cuanto el precio se gire a la baja y perfore los 1,4161 la señal de entrada se activará buscando un objetivo en los 1,4055.

Este es nuestro plan para los próximos días en esta divisa, si quieres puedes seguirlo o si lo prefieres crear tu propio plan estratégico, lo importante a la hora de invertir no es saber lo que el precio va ha hacer si no saber que harás tu cuando el precio se mueva

Trading en vivo, resultado

Si deseas recibir las señales en tiempo real puede facilitarnos una dirección de mail donde las podrá recibir, analisis@enbolsa.net y además si lo prefiere puede seguir la evolución de la misma vía WhatsApp, facilitándonos un teléfono para incorporarlo al grupo “Now! Trading” creado en este medio.

OPERACIÓN en 5 MIN en JPYUSD, OPERACIÓN DE LARGO

 

ENTRADA

rotura línea 0-b

STOP LOSS

por debajo del punto c (0,012465)

OBJETIVO 1 DE RATIO 1/1

0,012486

OBJETIVO MAXIMO PROYECCION 161%

Ratio 2/2 (0,012498)

RESULTADO DE LA OPERACIÓN

Una vez alcanzado el Objetivo 1, cerramos el 50% de la posición y colocamos el stop en el precio de entrada.

A continuación alcanzamos el  Objetivo 2 , cerrando el resto de la posición.

jpyusd salida

Si deseas recibir las señales en tiempo real puede facilitarnos una dirección de mail donde las podrá recibir, analisis@enbolsa.net y además si lo prefiere puede seguir la evolución de la misma vía WhatsApp, facilitándonos un teléfono para incorporarlo al grupo “Now! Trading” creado en este medio.

Trading en vivo, operación de compra

OPERACIÓN en 5 MIN en EUR/USD, OPERACIÓN DE LARGO

 

ENTRADA

rotura línea 0-b

STOP LOSS

por debajo del punto c (1,3014)

OBJETIVO 1 DE RATIO 1/1

1,3036

OBJETIVO MAXIMO PROYECCION 161%

Ratio 2/2 (1,3047)

RESULTADO DE LA OPERACIÓN

Una vez alcanzado el Objetivo 1, cerramos el 50% de la posición y colocamos el stop en el precio de entrada.

A continuación alcanzamos el  Objetivo 2 , cerrando el resto de la posición.

eurcerrado

Si deseas recibir las señales en tiempo real puede facilitarnos una dirección de mail donde las podrá recibir, analisis@enbolsa.net y además si lo prefiere puede seguir la evolución de la misma vía WhatsApp, facilitándonos un teléfono para incorporarlo al grupo “Now! Trading” creado en este medio.