Etiqueta: experto

¿Está el Sp500 preparado para un nuevo impulso alcista?

SP500 1

Empezaremos por cinco de los siete factores, el primero de ellos es que todo proceso correctivo debe de llegar al entorno de la media móvil 150, ¿ha llegado el sp500 a su media?, SI, bien ya tenemos el primero. El segundo de ellos es que la formación del precio tiene que formar una estructura ABC y cómo podemos observar ya la tenemos presente en el precio.

Dos de dos la cosa pinta bien ahora veamos el Indicador ENB-SobreCV que nos indica nos niveles de sobrecompra y sobreventa de una cotización y nos damos cuenta como aún no ha llegado a los niveles extremos de sobreventa. En cuanto al indicador de flujo de capitales observamos como SI se ha colocado por debajo de cero indicando el posible final de una corrección y además tenemos activado nuestro indicador ENB-Zona de control marcando una clara zona favorable para realizar una inversión como ocurrió en Julio de este año.

Aún nos quedan dos factores como son el Indicador de amplitud AD10 y %MM50.

SP500 2

MM50 SP500

La divergencia en el indicador AD10 ya está presente, esto me hace pensar que el final puede estar muy muy cerca, pero el indicador %mm50 aún no ha llegado a sus niveles extremos creándome así una duda razonable, para mi gusto sería conveniente ver niveles de 25 en este indicador, pero tenemos que tener en cuenta que ha día de hoy 5 de los 7 factores están activados por lo que tenemos que estar muy muy atentos al mercado, con 5 factores ya es suficiente, puesto que tenemos factores de análisis técnico, estudio de flujo de capitales y de amplitud.

factores

Con este situación no debemos de descartar que el nuevo impulso empiece en los próximos días y como buenos inversores ya tenemos que empezar a seleccionar las acciones donde atacaremos en cuanto el giro se produzca (este lunes publicaremos las acciones que estamos vigilando), y la pregunta es ¿Cuándo será el giro definitivo?

avance-decline

El día que el dato señalado en un recuadro rojo sea inferior a 550, es decir, el día que tan solo caigan como máximo en el índice NYSE, 550 valores, ese día el nuevo impulso habrá dado su pistoletazo de salida.

Un saludo y no olvide compartir este artículo en las redes sociales, le estaremos muy agradecido.

LA CODICIA. Sentimiento alcista en máximos

Estas opciones se negocian en el “Chicago Board Options Exchange” (C.B.O.E.) y su negociación se publica como datos por su interés en cuanto al sentimiento de la masa inversora.

Si este ratio es mayor que la unidad, nos informa que los inversores en el mercado de acciones o índices tienen expectativas bajistas sobre su evolución futura, porque el número de opciones de venta (put) adquiridas superaría al de opciones de compra (call) compradas.

Si por el contrario el valor de este ratio es menor a la unidad, nos quieren decir que número de opciones compradoras o CALLS es mayor que el número de opciones de venta y por lo tanto hay confianza entre los minoristas y operadores de acciones en que el mercado suba o siga subiendo.

Una vez que sabemos la intención de los inversores con respecto a las acciones del mercado Americano, tendremos que prestar atención a la TEORIA DE LA OPINIÓN CONTRARIA.

De esta forma podremos llegar a intuir o predecir movimientos del mercado contrarios a la masa inversora precisamente para beneficiarnos con las pérdidas de esta masa minorista y poco formada.

Vayamos por partes:

En el primer gráfico os muestro el número de opciones compradas con el pensamiento de que el mercado seguirá subiendo.

ratio put call 1

Como podéis ver, hay notificadas por parte de mercado de Opciones de Chicago un total de 1.226.500 opciones de compra sobre acciones cotizadas en EE.UU.

Si miramos este dato de manera individual no nos aporta demasiada información, además como podemos observar en la evolución de compras de opciones call de los últimos dos años hay momentos en los que se llegan a superar lecturas de más de 2.000.000 de opciones.

Por lo tanto, ni la cifra en sí misma, ni la comparación con otros momentos de mercado nos ofrece una información relevante.

Ahora os muestro el número de opción de venta compradas por inversores en el mercado Chicago y por lo tanto este dato representa a los operadores que piensan que el mercado va a caer y por lo tanto apuestan por las caídas para las próximas sesiones o semanas.

ratio put call 2

Como podéis ver, el dato de opciones de venta compradas es de 625.000, ese dato por sí mismo tampoco nos aporta valor ya que no es un dato muy bajo, ni es un dato que históricamente tenga relevancia.

Pero si comparamos ese datos de 625.000 compras de Put o apuestas a las caídas de la acciones, con los datos de 1.226.500 compras de Call o apuestas de subidas al alza del mercado nos damos cuenta de que hay el doble de personas que piensan que el mercado va a seguir subiendo, y ya recuerdan lo que les dije cuando muchos piensan que algo va a pasar en bolsa no?

Ahora voy a mostraros dos representaciones gráficas de este ratio PUT/CALL calculado sobre el número de opciones negociadas sobre las acciones americanas.

En uno mostrare directamente los valores históricos de los últimos 20 meses y en el otro su lectura suavizada e invertida para que sea más fácilmente comprensible.

ratio put call 3

Fijarse como la zona de la confianza ,complacencia o zona de relajación está por debajo de los niveles de los 0,55 de este ratio, sólo en 4 ocasiones en estos 21 meses el ratio ha mostrado valores tan bajos y por lo tanto tan favorables para los posibles movimientos correctivos.

El indicador en color rojo que aparece debajo del dato del ratio PUT/CALL EQUITY, es ese mismo indicador pero suavizado, así podemos asistir de manera más clara y ordenada a la información que nos quiere transmitir , en este caso nos indica que estamos en una zona cercana a techo y que posiblemente aparezcan próximas correcciones.

ratio put call 4

Observen como el indicador suavizado ( justo encima en color rojo) del ratio PUTCALL Equity está en zona de máximos por encima del valor de 0,15 y dirigiéndose a niveles de 0,20 que son los niveles máximos de los últimos 2 años.

Por ultimo vamos a mostrar la evolución de este ratio put/call con la serie de precios histórica del índice americano SP500.

Para ello vamos a usar un gráfico semanal del ratio y del índice de renta variable anexo.

En la parte alta pondremos el gráfico del SP500 y en la parte de abajo pondremos el indicador de opciones sobre acciones.

Hemos marcado con unas líneas verticales azules discontinúas los momento en los que la valoración del ratio put/call fue inferior o igual a 0,50.

ratio put call 5

Como veis, son sólo 4 veces anteriores las que hemos marcado con círculos rojos.

En esos cuatro casos la cotización del índice americano sufrió retrocesos o caídas en su curva de precios y el ratio de alcistas y bajistas se giró al alza buscando lecturas más equilibradas de 0,80- 0,75.

Atendiendo a estas lecturas y a los niveles actuales del SP500 podemos pensar en que el inicio de unas nuevas correcciones en el mercado americano podría estar cercana si préstamos atención a los niveles de confianza actuales y a la teoría de la opinión contraria.

Espero que el artículo de hoy sea de su interés.

Si quieren consultar este ratio PUT CALL de manera directa y en tiempo real sólo tienen que

PINCHAR AQUI

Para consultar indicadores de amplitud en tiempo real y descargar los pdfs formativos puede ir a la sección de INDICADORES DE AMPLITUD (click aquí)

Un saludo y gracias por su lectura y seguimiento