Etiqueta: FUTUROS

Las manos fuertes se posicionan comprando oro

Hoy voy a hablaros de los COT o los Commitment of traders en el ORO y como su señal de compra se podría estar activando.

Commitment of Traders, es un informe de las posiciones abiertas en los mercados de futuros americanos atendiendo al tipo de inversor que opera esos contratos.

El Commitment of Traders es publicado por el Commodity Futures Trading  Comision (CFTC), e informa de las posiciones compradoras o posiciones largas y las posiciones vendedoras o cortas (número de contratos) abiertas sobre un determinado contrato en cada fecha concreta en la que esta emitido el informe.

Como ya hemos comentado en numerosos artículos estos indicadores de sentimiento nos muestran las posiciones de los profesionales, los especuladores y los pequeños accionistas en los distintos activos estudiados.

Recuerden que todos mejores los indicadores de sentimiento de mercado los pueden seguir en el informe semanal que Enbolsa publica en la zona de Volatilidadde pagina Premium de enbolsa.net.

Si quieres recibir uno de estos informes de forma gratuita solicítanoslo por mail y te lo enviaremos a modo de prueba.

Si vemos que los grandes inversores o inversores institucionales están retirando posiciones en un activo que se encuentra en plena fase impulsiva, posiblemente esta subida este cercana a su término.

De la misma forma, si observamos que las manos débiles o los especuladores están entrando tomando posiciones compradoras en las subidas mientras las manos fuertes o los grandes especuladores se están retirando de este activo lo normal sería que el proceso de subidas continuadas de este activo se viera frenado o retardado.

Los comerciantes o commercials son los inversores institucionales o las manos fuertes del mercado, mientras que los no-commercials son los inversores especuladores y de tendencia, por ultimo los no-report son los inversores de economía domestica o minoristas que ni siquiera tienen la necesidad de reportar a la comisión de futuros americana.

Cuando los inversores institucionales o commercials operan en una dirección y los especuladores o no-commercials y los no-report operan en otra dirección tendremos que esperar a lecturas extremas para que las señales de cambios de tendencias se estén preparando.

Veamos un ejemplo con lo que esta ocurriendo en la actualidad con el oro.

Observen como en este ultimo tramos de caídas las posiciones netas de los commercials en color rojo esta ascendiendo de -100.000 hasta casi 0 mientras que las posiciones de los no-commercials en color verde esta descendiendo desde +100.000 hasta casi 0.

manos compradoras en el oro

Este es un síntoma manifiesto sobre el posible final de las actuales caídas en el Oro a medio plazo.

Vean como en el caso anterior (marcado con otra flecha roja) cuando ambas posiciones sé estrecharon en torno al nivel 0 se produjo un movimiento al alza que llevó la cotización del oro desde niveles de 1200 a casi los 1450 dólares.

Aquí pueden ver como el margen de distancia entre las posiciones compradoras de los grandes inversores y las posiciones bajistas de los especuladores es cada vez menor y la acumulación de contratos de futuros del oro desde la zona de los 1200 dolares hasta los 1230 actuales nos hacen pensar en futuros movimientos al alza de este activo.

Esta semana se publicara el PDF explicativo de los COT en la sección de volatilidad de la zona Premium de enbolsa, no te lo pierdas

 

algodon

Materias primas agrícolas: el algodón

Trabajando con Materias primas: posible operación bajista en el algodón.
Esta materia prima es considerada como MP agrícola y se encuentra incluida dentro de las soft.

 

Estos contratos forman parte las llamadas materias primas soft o blandas y cotizan en la Junta de Comercio Nueva York (NYBOT).

Cada uno representa 50.000 libras de algodón y cotiza en céntimos por libra (céntimo/libra). Los precios varían en movimientos de 0,01 dólares, sin límite por sesión. Se negocian para los siguientes meses de vencimiento:
H MARZO

K MAYO

N JULIO

V OCTUBRE

Z DICIEMBRE
Los contratos de algodón vencen (se deja de negociar) a los 17 días laborables desde el final del mes spot y se liquidan mediante la entrega física de la materia prima.

 

 

El código de negociación de este FUTURO es CTZ3

 

algodon 151013

 

Su valor en puntos sería para que lo entendamos fácilmente 1$  de movimiento del subyacente , es decir, del ALGODÓN, equivale a 500 $ en plusvalías o minusválidas y el futuro se mueve de 0,01 céntimo en 0,01, por lo tanto la equivalencia es que por cada 0,01 céntimo de dólar nuestra posición aumentó o disminuye 5$.

También tenéis la posibilidad de operarlo en CFD o en ETF, pero en ETF no creo que exista un ETF inverso de esta materia prima si lo encuentro les ruego me lo envíen.

 

algodon 2 151013

 

La operación sería la siguiente.

 

Aprovechando la debilidad de las materia primas agrícolas y más concretamente la debilidad del algodón, podemos plantear una operación bajista suponiendo que nos quede un tramo a la baja en formación de ONDA C BAJISTA.

 

Os he marcado en el gráfico las pautas correctivas A y B y como la pauta B ha corregido al alza con la formación de una pauta plana abc menor.

 

Actualmente la línea 0-b de la pauta mayor B ( línea azul directriz) esta siendo testada a la baja con la intención posible de perforarla a la baja.

 

Normalmente las ONDAS A y C tienden a la igualdad así que he dibujado un cuadrado rojo con líneas discontinuas que nos muestra la distancia a la baja del posible movimiento que le queda a esta Materia prima.

Tomando la medida de la Onda A la he proyectado desde el final de la Onda B anterior que parece que esta apuntó de terminar…. El resultado es una posible zona de caída hasta los 76 dólares.

 

Además el MACD se a cortado a la baja dando lugar a una señal de entrada en corto por la técnica del MACD ENB y la zona de ratio éxito 2:1 ( marcado con cuadrados azules) coincide con la parte baja del proceso de canalización de la pauta correctiva total mayor ABC ( en mayúsculas azul) y con la zona de igualdad de la ONDAS A y C anteriormente comentada.

 

Como podéis ver todos los activos cotizados pueden ser operados, sólo hay que seleccionar los que se encuentren en mejor situación operativa , diseñar una estrategia, elegir el instrumento más apropiado para nuestras características como inversor y ejecutar en plan según lo previsto.

 

Un saludo y recuerden TWITTEARLO y darle a ME GUSTA para recompensar nuestro esfuerzo.

 

La información suministrada en estas páginas tiene únicamente finalidad informativa y expresa la opinión de Enbolsa.net pero no constituye ni una estrategia de inversión, ni una oferta, ni una solicitud para comprar o vender producto financiero analizado o comentado ni promesa de resultados futuros. El inversor que haga uso de esta información debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones al que hacen referencia pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera, fiscal o su perfil de riesgo ya que no han sido tomados en consideración para la elaboración de dicha información. El valor de dichas inversiones puede subir o bajar, circunstancia que el inversor debe asumir incluso a riesgo de no recuperar el importe invertido, en parte o en su totalidad. Igualmente, el anuncio de rentabilidades pasadas, no constituye promesa o garantía de rentabilidades futuras.  Enbolsa.net no se responsabiliza por lo tanto de los posibles daños y perjuicios que pudieran derivarse del uso que de esta información pueda realizar el inversor en la toma de sus decisiones que se fundamenten en esta información, debiendo el inversor asumir el riesgo de posibles pérdidas

 

 

Materias primas agrícolas, operativa en el cacao

Estimados amigos.

En el análisis de hoy vamos a ver, como durante la semana pasada, se confirmo de una manera clara el cambio de tendencia en el CACAO.

Dentro de las Materias Primas podemos encontrar distintos grupos, entre los que se encuentran el grupo de las MATERIAS PRIMAS AGRICOLAS.

 

Antes de entrar en el grafico y la evolución de los precios del CACAO , creo que sería conveniente echarle un vistazo al índice que recoge el movimiento de las Materias primas agrícolas a nivel global , para ver la evolución de este grupo en los últimos meses.

Este grupo es el que ha experimentado una subida mas fuerte de todos con mucha diferencia del resto, moviéndose desde niveles de 25.60 hasta 30.40

Pero lo importante no es la fuerte subida experimentada, sino como lo ha hecho.

La subida fue acompañada por un incremento paulatino del volumen, el MACD( indicador tendencia) se corto al alza, dando señal de compra a finales de junio y actualmente se encuentra cotizando por encima de 0, esto es una clara señal alcista, y por último la fuerza sectorial de estas materias agrícolas recortan distancias con la fuerza del SP500 a pasos agigantados.

 

Los dos niveles horizontales de resistencia dibujados en azul discontinua han sido perforados al alza , en el primer intento, sin ni siquiera titubear en sus rupturas.

 

Ahora solo tendremos que esperar algún retroceso de esta subida en los entornos de la media móvil 30 sesiones o niveles de 38.2% de toda la subida , para tomar posiciones compradores.

 

29 08 12 MP AGRICOLAS largos

 

Una vez dentro de los componentes de las materias primas agrícolas , me gustaría llamar vuestra atención de activo que presenta unos síntomas claros de cambio de tendencia y además puede darnos una oportunidad de swing trading muy atractiva, con una rentabilidad cercana al 10%

 

Es el CACAO.

Este activo nos muestra como un suelo se ha formado en los niveles de 2000, en esta zona se han marcado varios mínimos en junio- julio de 2011, posteriormente en diciembre del año pasado y desde ese momento la cotización ha comenzado un claro cambio de dirección en su curva de precios.

 

Lo primero que observamos en la ruptura de la directriz bajista ( en rojo discontinuo)esta se produce en junio de 2012, acompañada de fuerte volumen y con una vela alargada alcista, lo que significa un síntoma de fortaleza.

En segundo lugar su media weistein de 30 sesiones ponderada que marca la diferencia entre activos alcistas y bajistas se giro en esa mism a fecha cambiando su color de rojo bajista a azul alcista.

 

A partir de ese momento la cotización se ha dirigido con determinación a la resistencia de 2475 ( línea discontinua azul), tras un par de semanas de testeo de esa zona, en el día de ayer la zona de techo anteriormente mencionada fue superada con una fuerte subida y un cierre cercano a máximos y ademas acompañada de un gran volumen.

 

29 08 12 CACAO largos

 

A partir de aquí, si la cotización del CACAO realiza un pull back a los 2475,este pequeño retroceso debe ser aprovechado para tomar posiciones compradores en esta materia prima, buscado como objetivo de corto plazo los niveles de 38,2% de fibonnacci de toda la caída desde  febrero del 2011 hasta los mínimos de junio pasado, ese nivel que además coincide con una zona de resistencia importante, ya que antes actuó como soporte, estaría en la cota de los 2690-2700 , por lo tanto nos supone una subida de unos 200-225 puntos es decir , casi un 10% desde la entrada hasta su primer objetivo chartista.

 

SI te ha gustado y crees que ha merecido la pena su lectura no olvides twitearlo o compartirlo en Facebook, es la mejor forma de darnos las gracias. Nosotros desde Enbolsa le damos las gracias por leerlo.

 

Un saludo desde Enbolsa.net