Etiqueta: OPERATIVA EN BOLSA

DAX OPERATIVA INTRADIA, niveles de trading


El primer grafico es de 4 horas, en el observamos una cosa curiosa, durante toda la tendencia alcista mostrada , cada vez que se acerca a la MM150W se produce un giro y continuación de la tendencia predominante en este caso al alcista.


Este apoyo puede realizarse de manera precisa y meticulosa, o perforando la misma durante algunos puntos para luego retomar la dirección principal.


La línea amarilla horizontal debería ser la máxima dilatación que le daríamos al DAX para la perforación y posterior continuación alcista.

Observamos el estocástico en sobreventa lo que favorecería el rebote al alza en cualquier momento.


El Macd se encuentra momentáneamente de bajo de 0, zona que en el caso de dar corte al alza generaría una señal de compra por el método de trading MACD ENB pincha aquí y veras la metodología.


dax 4h 300912



Si bajamos a un grafico de 2 horas , veremos mas detenidamente el tramo correctivo que está realizando el índice alemán


La directriz bajista en azul marca la barrera entre la continuación bajista de la corrección o el comienzo de próximas subidas como continuación del impulso.


Observamos que una posibilidad sería la formación de dos tramos iguales en la caída de precios y la consecuente formación de pauta correctiva ABC.

 

El primer tramo es de un 2.94% dibujado en amarillo, así que , llevamos esa distancia desde el inicio de la segunda caída y me daría objetivo bajista en los 7130


Además, tirando el FIBO a toda esta última subida ( dibujado en azul claro) tenemos la zona del 61,8 en los 7103, además esa cota es de máximos anteriores marcados con un cuadrado rojizo en este grafico , y con una línea amarilla gruesa en el grafico anterior de mayor espacio temporal

 

Ese nivel de 7105-7130 seria nuestra zona de control a la baja, sería muy bueno que si se marcara ese mínimo lo hiciera con divergencias alcistas en indicadores de aceleración y tendencia en un grafico menor de 30 o 15 min.


dax 2h 300912

 


Por último tenemos el grafico de mas corto plazo en 15 min, en el vemos el proceso de canalización de la corrección y como tanto la parte alta del canal , como la media mm150 dibujada en rojo actúan como resistencias al unisonó, de manera que mientras esté por debajo de esa zona la corrección en los precios del dax se mantendrá en el tiempo buscando los niveles anteriormente mencionados.

 

La formación de nuevos mínimos y sus divergencias alcista con indicadores de momento, será lo que nos avisen del comienzo de un movimiento al alza que tenga visos de continuidad y ataquen con fuerza la zona de resistencia anteriormente mencionada, de la media y parte alta del canal o directriz bajista


dax 15min 300912

 

Como conclusion podemos decir que los niveles optimos para la continuacion del movimiento alcista , esta un poco mas bajo y de momento no hay divergencias lacistas que muestren un cambio en la direccion de los precios de muy corto plazo.


Sin embargo si hay superacion de zonas de control alcistas, esperaremos al throw back en graficos de pocos minutos para realizar al entrada en largo en la direccion real de tendencia de fondo que es la alcista.


Si ha merecido la pena su lectura NO OLVIDES compartirlo en FACEBOOK o TWITTEARLO, para que otras personas puedan leerlo,  gracias de ante mano por compartir.


Un saludo y  gracias por vuestro seguimientio.




Repsol, analisis operativo: debilidad y posiciones cortas

Si comparamos el segundo tramo alcista de REPSOL, con el segundo tramo al alza de TELEFONICA o SANTANDER, veréis como el movimiento de REPSOL es mucho menor o mas corto que el de las otras dos empresas líderes del IBEX.

En grafico de abajo os muestro un síntoma claro de debilidad de REPSOL con una clara divergencia BAJISTA en la zona de los 16.50 , lugar que además coincide con zona de 38% de fibonnacci de toda la caída anterior y varias zonas de soportes anteriores que según la teoría de Dow ahora pasaran a convertirse en resistencias.

Junto al MACD y su DIVERGENCIA , podemos observar el corte a la baja de este , que quedaría totalmente confirmado con la ruptura de la línea de tendencia alcista dibujada en negro.

 

Debajo del MACD vemos el indicador de acerleracion de precios RSI que corrobora lo mostrado por MACD mostrando una divergencia bajista de tipo B y por lo tanto, menos agresiva que la mostrada por el MACD.

 

repsol DIARIO y HORARIO 250912

 

El grafico de la izquierda es de REPSOL pero en periodo temporal de horas.

 

La estrategia es la siguiente: si la cotización en grafico horario perdiera la línea directriz alcista dibujada en ROJO nos daría señal de inicio de corrección bajista, en ese momento el STOCASTICO que esta dibujado debajo, nos daría una señal de corte a la baja entra la línea negra K% y la línea roja que es su media generándose una señal de cortos o bajista

 

Además vemos como el MACD en grafico horario está cortado a la baja dando señal de tendencia bajista, cuando estos dos hechos suceden y el corte a la baja del STOCASTICO se produce en zona neutral tenemos una señal de trading muy clara conocida con el nombre de LA BONITA TRADICIONAL.

 

Antes que lo preguntéis os contesto. Se puede operar en corto en acciones de REPSOL?

Si podéis entrar con warrants PUT de REPSOL buscando STRIKES semejantes al precio de señal de entrada y que tengan elasticidades altas.

 

Mientras REPSOL se mantenga por encima de las directrices negra de grafico diario y roja en grafico de horas , la operación no tendrá lugar o sentido.

 

Si ha merecido la pena su lectura NO OLVIDES compartirlo en FACEBOOK o TWITTEARLO, para que otras personas puedan leerlo,  gracias de ante mano por compartir.

 

Un saludo y  gracias por vuestro seguimiento.

MATERIAS PRIMAS TOP, seleccion de ACTIVOS DE CALIDAD

LAS TOP DE LAS MATERIAS PRIMAS

 

Hola a todos desde enbolsa.net,

Hoy os presentamos el RANKING de MATERIAS PRIMAS TOP del momento.

Recordar que para nosotros una MP TOP es aquella que presenta fuerza positiva y ciclo positivo, además de ser alcista y pertenecer a un grupo de materias primas alcista y fuerte

Lo primero que debemos de saber es como se encuentran los distintos GRUPOS DE MATERIAS PRIMAS, para ello os mostramos el ranking semanal.

Recordar que las MATERIAS PRIMAS a nivel global se subdividen en 4 grupos, que son los que en la tabla de abajo os mostramos.

RANKING 090912

En estos momentos el grupo de materias primas Agriculturas es el mas fuerte, debido a las verticales subidas producidas en los meses julio y agosto pasados.

MATERIAS PRIMAS AGRICOLAS

040912 INDICE MP agricolas

Con esto tenemos claro que operaremos al alza las MP AGRICOLAS

Ya conocemos el mejor y peor grupo, ahora solo nos queda saber que activos son los mejores dentro del grupo AGRICOLAS y ENERGETICO, estos activos serán denominados como TOP

La parte alta del ranking de Materias primas es el siguiente:

RAKING ACTIVOS 090912

Os he marcado en rojo las que pertenecen al grupo de agricultura, estas son las Materias Primas TOP del momento

Podremos elegir entre estos activos: COMIDA DE SOJA, SOJA, MAIZ, ABENA, TRIGO, CACAO, CAFÉ, ACEITE DE SOJA.

Destacar dentro de este selecto grupo a:

TRIGO MATERIA PRIMA TOP

090912 TRIGO

El trigo esta dibujando un TRIANGULO DESCENDENTE en zona de maximos, en el caso que se produjera la ruptura por la parte alta de esta figura chartista, podriamos considerar que se trata de un gallardete ( figura de continuacion de tendencia) y por lo tanto ese movimiento al alza, implicaria unos objetivos tecnicos muy interesantes en cuanto a rentabilidad se refiere.

Se observa una perdida de fuerza en la formacion triangular , algo que es normal en este tipo de figuras que son de consolidacion de niveles de precios y de consumo de tiempo.

Observamos un volumen razonable en las ultimas sesiones y un indicador de volatilidad que nos muestra la posibilidad de un fuerte movimiento en los proximos dias.

SI te ha gustado y crees que ha merecido la pena su lectura no olvides twitearlo o compartirlo en Facebook, es la mejor forma de darnos las gracias. Nosotros desde Enbolsa le damos las gracias por leerlo.

 

Un saludo y buen trading.

 

 

 

Materias primas agrícolas, operativa en el cacao

Estimados amigos.

En el análisis de hoy vamos a ver, como durante la semana pasada, se confirmo de una manera clara el cambio de tendencia en el CACAO.

Dentro de las Materias Primas podemos encontrar distintos grupos, entre los que se encuentran el grupo de las MATERIAS PRIMAS AGRICOLAS.

 

Antes de entrar en el grafico y la evolución de los precios del CACAO , creo que sería conveniente echarle un vistazo al índice que recoge el movimiento de las Materias primas agrícolas a nivel global , para ver la evolución de este grupo en los últimos meses.

Este grupo es el que ha experimentado una subida mas fuerte de todos con mucha diferencia del resto, moviéndose desde niveles de 25.60 hasta 30.40

Pero lo importante no es la fuerte subida experimentada, sino como lo ha hecho.

La subida fue acompañada por un incremento paulatino del volumen, el MACD( indicador tendencia) se corto al alza, dando señal de compra a finales de junio y actualmente se encuentra cotizando por encima de 0, esto es una clara señal alcista, y por último la fuerza sectorial de estas materias agrícolas recortan distancias con la fuerza del SP500 a pasos agigantados.

 

Los dos niveles horizontales de resistencia dibujados en azul discontinua han sido perforados al alza , en el primer intento, sin ni siquiera titubear en sus rupturas.

 

Ahora solo tendremos que esperar algún retroceso de esta subida en los entornos de la media móvil 30 sesiones o niveles de 38.2% de toda la subida , para tomar posiciones compradores.

 

29 08 12 MP AGRICOLAS largos

 

Una vez dentro de los componentes de las materias primas agrícolas , me gustaría llamar vuestra atención de activo que presenta unos síntomas claros de cambio de tendencia y además puede darnos una oportunidad de swing trading muy atractiva, con una rentabilidad cercana al 10%

 

Es el CACAO.

Este activo nos muestra como un suelo se ha formado en los niveles de 2000, en esta zona se han marcado varios mínimos en junio- julio de 2011, posteriormente en diciembre del año pasado y desde ese momento la cotización ha comenzado un claro cambio de dirección en su curva de precios.

 

Lo primero que observamos en la ruptura de la directriz bajista ( en rojo discontinuo)esta se produce en junio de 2012, acompañada de fuerte volumen y con una vela alargada alcista, lo que significa un síntoma de fortaleza.

En segundo lugar su media weistein de 30 sesiones ponderada que marca la diferencia entre activos alcistas y bajistas se giro en esa mism a fecha cambiando su color de rojo bajista a azul alcista.

 

A partir de ese momento la cotización se ha dirigido con determinación a la resistencia de 2475 ( línea discontinua azul), tras un par de semanas de testeo de esa zona, en el día de ayer la zona de techo anteriormente mencionada fue superada con una fuerte subida y un cierre cercano a máximos y ademas acompañada de un gran volumen.

 

29 08 12 CACAO largos

 

A partir de aquí, si la cotización del CACAO realiza un pull back a los 2475,este pequeño retroceso debe ser aprovechado para tomar posiciones compradores en esta materia prima, buscado como objetivo de corto plazo los niveles de 38,2% de fibonnacci de toda la caída desde  febrero del 2011 hasta los mínimos de junio pasado, ese nivel que además coincide con una zona de resistencia importante, ya que antes actuó como soporte, estaría en la cota de los 2690-2700 , por lo tanto nos supone una subida de unos 200-225 puntos es decir , casi un 10% desde la entrada hasta su primer objetivo chartista.

 

SI te ha gustado y crees que ha merecido la pena su lectura no olvides twitearlo o compartirlo en Facebook, es la mejor forma de darnos las gracias. Nosotros desde Enbolsa le damos las gracias por leerlo.

 

Un saludo desde Enbolsa.net