Etiqueta: operativa

Resultados Octubre 2013, NOW!! TRADING

Terminado el mes de Octubre repasemos los números obtenidos en la operativa publicada en Now trading!!

Todo trader debe llevar sus operaciones controladas para valorar donde su método puede estar fallando o como me gusta decir a mí como podemos mejorar nuestro método de inversión, la evolución en nuestra forma de operar es fundamental para poder obtener el máximo rendimiento.

OPERACIONES OCTUBRE

 

Durante el mes de Octubre volvimos a cerrar en positivo y ya van nueve meses consecutivos o lo que es lo mismo todo el 2013.

Ya sabéis que esta operativa la podéis seguir en vivo a través de mail o whastapp y si aún no perteneces a los más de 1700 personas que ya están suscritas y nos acompañan cada día en nuestra operativa, ya puedes hacerlo aquí.

Si sumamos los resultados de Octubre a los meses anteriores obtenemos en lo que llevamos de año una rentabilidad espectacular. Sabemos que el trading es difícil pero todo es posible si tienes un método completo, les recuerdo que un buen método tiene cuatro pilares localizar los activos más atractivos, conocer la situación del mercado global, las técnicas de inversión y una buena gestión de capital.

Tengo el placer de comunicaros que el próximo viernes y sábado tenemos unas jornadas de formación donde detallaremos nuestro método al completo solo nos quedan 3 plazas disponibles, si quieres asistir puede registrarse aqui

 

RESUMEN DEL NOW TRADING 2013

El indicador de VOLUMEN. Acumulación o Distribución?

Esto me parece de lo más correcto, de hecho una subida sin volumen tiene pocos visos de mantenerse en el tiempo, mientras que las bajadas o caídas en los precios pueden no ir acompañadas por volumen y sin embrago el precio bajar de manera prolongada en el tiempo sin la necesidad de grandes masas colocadoras de papel, simplemente bastara con que no haya contrapartida de dinero.

Visto esto,se supone que los altos volúmenes de contratación concordantes con las subidas de precios de un activo deben ser motivos de satisfacción y júbilo.

¿Esta expresión sería correcta? ………DEPENDE.

Un fuerte incremento de volumen en plena subida no garantiza una prolongada subida de la cotización.
Si este incremento del volumen se produce próximo a una fuerte zona de resistencia podría suponer una señal de fuerte distribución de papel aprovechando las cotas de máximos previos.

Sin embargo si ese fuerte incrementó de volumen se produjera en concordancia con la ruptura de una importante zona de resistencia entonces podríamos considerar que se ha producido una fuerte acumulación de acciones a precios en los que los vendedores apenas ofrecen resistencia con sus posiciones de papel.

Vemos por lo tanto,como un volumen creciente concordante con las subidas de precios no implica necesariamente una continuación en la escala de los precios y por lo tanto no es una clara invitación de compra como muchos parecen pensar.

Un ejemplo de lo explicado: los últimos meses en Banco Sabadell.


190913 SABADELL


Les he marcado dos momentos importantes en la curva de precios de esta banco de mediana capitalización español.
En este gráfico aparecen dos fuertes incrementos de volumen en los últimos tres meses por dos hechos bien distintos el uno del otro.

El primer incremento violentó de volumen implica la confirmación de la ruptura de la directriz bajista y además es acompañado por una vela de rango largo o Big White candle.
Este es el claro ejemplo de volumen confirmante de un nuevo tramo alcista o de continuación del movimiento de precios al alza.

Pero me interesa mucho más el segundo caso.

Observen como la curva de banco Sabadell es claramente alcista durante los meses de julio y agosto y tras una corrección bajista en forma de pauta plana ABC a finales del pasado agosto se dirige de nuevo al alza buscando nuevas cotas de máximos que lleven a la cotización a superar los niveles anteriores de 2,05-2,08 

Cuando el precio se va acercando a los máximos previos…. ¿que hace el volumen?

Se incrementa de manera espectacular, ( BIEN ) además observamos como se forma otra vela de rango largo o Big White ( BIEN) y el precio se enfrenta a los máximos anteriores……..

¿Hay algo distinto a lo ocurrido en el caso anterior? Si

La vela de rango largo con alto volumen NO es de ACUMULACION es de DISTRIBUCIÓN.

¿Que como lo se? Por dos razones 

Una por que esos volumen deben producirse en las zonas de ruptura de resistencia y no en el camino hacia la resistencia, ese alto volumen significa que se está haciendo mucho ruido en la subida hacia los máximos anteriores y ya se sabe que cuando se hace mucho ruido es o porque uno es muy torpe o porque uno quieren que se le escuche.
Y las manos fuertes no son torpes.

Y la segunda razón sobre el porque lo se, es por que al día siguiente se forma una vela de distribución que se llama UPPER LONG SHADOW, y que su pérdida de mínimos activa señales masivas de venta.

Una vez visto esto, les muestro otros dos gráficos que presentan fuertes volúmenes de contratación en el pasado viernes. Ahora ustedes traten de pensar cuales serán las reacciones futuras que se producirán en estos dos activos en base a los criterios de acumulación y distribución anteriormente explicados.


190913 INDITEX

En este gráfico de INDITEX ya les he puesto lo que pienso que podría ocurrir al enfrentarse la cotización a los máximos del pasado diciembre en 110,5.

¿Fortísimo volumen alcista previo a enfrentarse a resistencia? Que miedo. Me suena a
” compren compren , ahora o nunca …compren compren que se escapa”

Además les he marcado zonas con fuertes volúmenes de negociación ( rectángulos azules con lineas verticales discontinuas) fíjense como en la mayoría de las ocasiones han coincidido estás acumulaciones o distribuciones con fuertes giros del mercado en la dirección contraria en la que se produjeron las velas del volumen alto.

En este otro gráfico os muestro el caso contrario.


190913 ALMIRALL


¿Fuerte volumen en las caídas y el precio de Almirall en la Zona del Fibonacci 38% de todas las subida anterior?

¿Pauta correctiva en formación ABC y con al C completada en 5 ondas bajistas?

¿Indicadores de momento de mercado como el ESTOCASTICO en sobreventa ?

¿Entorno de mercado favorable para las inversiones en renta variable nacional?

Me da a mi que este volumen es de ACUMULACIÓN más que de distribución…. Pero sólo la formación de una vela alcista desde esa zona, acompañada de un interesante volumen de negociación tendrán la respuesta.

Pero la sospecha ya esta rondando nuestras cabezas.

Recuerden twittear si les gusto o darle a me gusta en Facebook , es su forma de recompensar nuestro trabajo.

Gracias y un saludo.

Les gusta el TRADING? Pues practiquenlo con inteligencia


Siempre habrán oído al igual que yo, que hay unas horas mejores que otras para operar en los mercados, lo propicio o no del horario viene determinado por la volatilidad o movimientos de los activos que trabajamos.


Estos movimientos van a facilitar las estrategias operativas que marquemos, de manera que sí nuestros movimiento esperado es el correcto nos veremos premiados con un suculento botín de puntos o pips de una manera rápida y directa.

Pero no les ocurre que a veces, que tienen una posición tomada en una dirección y el mercado se muevo lateralmente provocándoles dudas , temor e incertidumbre y terminan cerrando la posición por aburrimiento o desconfianza?

Eso ocurre porque el mercado baja de manera brusca su volatilidad y los activos tienden a moverse más erráticamente y por lo tanto nos hacen entrar o salir por señales falsas o al menos, poco fiables


HORARIOS DE TRADING


Pues el gráfico que les muestro a continuación les va a dejar muy a las claras cuando hay que operar y cuando hay que estarse quietecito, las horas estan puestas en la parte baja de cada línea vertical gris, el gráfico es de 15 min del DAX y en el se observa  el interés por operaran en determinados momentos del día y como ese interés comienza a disminuir paulatinamente hasta llegar a lecturas mínimos de volatilidad en otros momentos del día.


Ahora si tiene de manera clara y concisa los horarios operativos del Mercado y no es porque lo diga yo, es porque lo dice el propio mercado.

El indicador adjunto es el ATR el Average true range o rango verdadero, este indicador no es mas que la media del rango de movimiento en un numero determinado de periodos elegidos, es decir , tiene en cuenta el rango de maximo a minimo de la ultima vela,la distancia entre el cierre de la vela anterior y el maximo de la actual y la distancia del cierre de la vela pasada con el minimo de la actual, fuen creado por Wilder.

El descenso de este indicador nos muestra una falta de interes absoluta por parte de los operadores en este activo


Yo personalmente prefiero operar en momentos de aumento de volatilidad , de esa manera cuando me equivoco el mercado se saca rápido y cuando acierto con la dirección el activo me premia con un movimiento direccional y eso nunca crea dudas.


Espero que el aporte realizado sea de vuestro interés.


Un saludo de ENBOLSA.NET

DATOS DEL VIBEX, EUROVIX y VOLATILIDADES de acciones Españolas



INDICE VIBEX de Volatidad

VOLATILIDAD actual: 26.90     Zona de control intermedia: 30

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 20

Zonas de Miedo o giro al alza : nivel de 48

Queda recorrido al alzadel INDICE por volatilidades



INDICE EUROVIX de Volatilidad

VOLATILIDAD actual: 20.35  

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 18

Zonas de Miedo o giro al alza : nivel de 37 y nivel MAX de 52

CERCA DE ZONA MINIMOS, riesgo ALTO de giro a la baja





 

ACCION DE TELEFONICA TEF

VOLATILIDAD actual: 29.60     Zona de control intermedia: 26.5

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 16-18

Zonas de Miedo o giro al alza : nivel de 45-48

CERCA DE ZONA DE CONTROL INTERMEDIA, pendiente de superar para continuar las subidas



ACCIONES DE BANCO SANTANDER

VOLATILIDAD actual: 36  

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 28-30

Zonas de Miedo o giro al alza : nivel de 68-70

CERCA DE ZONA MINIMOS, aunque todavia queda recorrido al alza



ACCIONES BBVA

VOLATILIDAD actual: 40.70    

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 30-32

Zonas de Miedo o giro al alza : nivel de 68-72

Queda recorrido al alza por volatilidades



ACCIONES DE REPSOL

VOLATILIDAD actual: 37.80   Zona de control intermedia: 42

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 27

Zonas de Miedo o giro al alza : nivel de 53 Y 58

CERCA DE ZONA DE CONTROL INTERMEDIA superada


 

ACCIONES DE INDITEX

VOLATILIDAD actual: 27.10     Zona de control intermedia: NO HAY

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 21

Zonas de Miedo o giro al alza : niveles de 37

ZONA INTERMEDIA, sin incidencia en el futuro movimiento de precios


 

ACCIONES DE IBERDROLA

VOLATILIDAD actual: 35     Zona de control intermedia: 38

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 24

Zonas de Miedo o giro al alza : niveles de 54

ZONA DE CONTROL INTERMEDIA SUPERADA, nuevo objetivo minimos en 24



 

ACCIONES DE BANCO POPULAR

VOLATILIDAD actual: 61.90   Zona de control intermedia: 44

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 33

Zonas de Miedo o giro al alza : niveles de 70

LECTURAS MUY ALTAS DE VOLATILIDAD, en niveles de 65-68 atentos a posible rebote alcista.



ACCIONES DE ACERINOX

VOLATILIDAD actual: 29.70   Zona de control intermedia de MIEDO: 37

Zonas de Confianza o giro a la baja: niveles de 24

Zonas de Miedo o giro al alza : niveles de 46

ZONA INTERMEDIA, sin incidencia en el futuro movimiento de precios


Si le ha gustado este artículo y ha merecido la pena su lectura, la mejor forma de agradecérnoslo y contribuir a que otras personas disfruten de él solo tienes que Twittearlo o compartiéndolo en Facebook, no olvides hacerlo. Desde Enbolsa.net os damos las gracias por leer nuestros artículos.


Un saludo y gracias por el seguimiento.

Cerrando el mes de trading, resultados

Llevamos desde el mes de Junio mostrando nuestra operativa de trading en tiempo real y en vivo, siempre hemos creído que mostrar las operaciones es una forma de agradeceros vuestro seguimiento y sobre todo la mejor forma de ayudaros a conocer como funcionan los mercados bursátiles.

Los seguidores mas antiguos conoceréis como nuestra operativa ha ido evolucionando tanto a nivel operativo como de gestión del riesgo y es que un buen trader siempre esta en formación y mejorando su metodología de inversión.

Resultado de Septiembre ( arriesgando un 1% en cada operación)

OPERACIONES DE SEPTIEMBRE

Tercer mes consecutivo que terminamos en positivo algo que nos hace pensar que estamos en la línea correcta, los números al menos nos dicen eso.

Ya sabéis que si queréis seguir las operaciones en vivo solo tenéis que apuntaros de forma gratuita a NOW TRADING!! Y recibiréis vía mail o whatsupp las ideas de trading en vivo .

Pinchar aquí para suscribirse a NOW TRADING!!

Resultados acumulados hasta el momento

resultados acumulados

Ya sois mas de 500 personas las que no seguís diariamente en nuestra operativa de trading y desde EnBolsa.net os queremos dar las gracias por acompañarnos cada día, ¡¡MUCHAS GRACIAS A TOD@S!!