¿Cómo diseñar una operación de Swing Trading?

Crear o diseñar una operación de corto plazo, te puede resultar complicado, pero nosotros te vamos ayudar a crear un protocolo a seguir de forma fácil, para que puedas localizar tus propias oporunidades y ser un maestro del swing trading.

A veces el inversor se complica demasiado a la hora de invertir y para ello lo mejor es seguir estos pasos.

Antes de que veas el siguiente video y explicación, le dejamos aquí un regalo: un indicador para Metatrader 4 que detecta las divergencias con el Macd.

La clave de toda buena operación de corto plazo, es tener claro la tendencia del activo, ya que esta determinará la dirección y la dirección lo es prácticamente todo.

Ejemplo real de la creación de una operación de Swing trading

Paso 1: Determinar la Tendencia principal

Lo primero que haremos será observar como es la Tendencia de activo en gráficos diarios, para sí, poder ver la evaluación de las tendencias primarias y sobre todo secundarias.

En este caso y según el siguiente gráfico, tenemos una tendencia primaria y secundaria alcistas. Eso ya nos indica que en nuestro Swing Trading debemos de buscar posiciones alcistas, es decir a favor de la tendencia.

ejemplo swing

Es cierto que en este punto pueden ocurrir dos cosas:

  • La tendencia secundaria continua al alza
  • La tendencia secundaria cambia de dirección y empieza a caer.

En el primer caso estaremos hablando de una continuidad de la tendencia secundaria, mientras que en el segundo caso estamos hablando de una cambio en la tendencia secundario de alcista a bajista. (aunque debemos de pensar que el primer escenario es el más probable, ya que la tendencia es lo más fuerte que nos vamos a encontrar en los mercados).

Primera conclusión: Buscaremos posiciones compradoras, porque la tendencia del gráfico diario es alcista

¿QUIERES DISFRUTAR DEL SWING?

SWING MASTER

Paso 2: Analizar el gráfico de 1h o 4h

Recuerde que nuestra temporalidad operativa son los gráficos de 1 hora o 4 horas y los gráficos diarios solo nos sirven para determinar la tendencia del mercado y así saber hacia donde se dirige el mismo.

En la siguiente imagen vamos a ver el movimiento actual pero con más detalle en un gráfico de 1 hora, donde se aprecia claramente el movimiento al alza de la tendencia secundaria. Y además como el activo en este caso la divisa AUDUSD está cercano a un nivel de soporte. Este gráfico, este espacio temporal será el que nos sirva para tomar la decisión.

AUDUSD Diseñando una operación de swing trading

Tenemos ya determinado el activo y la posible oportunidad. En el momento que el mercado nos confirme el inicio de un nuevo movimiento ( según aguante o no la línea de tendencia ) tenemos que empezar a tomar una serie de decisiones, estas decisiones formarán nuestro plan estratégico de Swing Trading y lo debemos de elaborar antes de entrar.

Paso 3 ¿Dónde y cuando vamos a entrar?

Como vamos a buscar una operación a favor de la tendencia, lo primero será elegir la zona de compra. En este caso, si el precio toca la línea de tendencia y empieza a subir desde ese lugar será un momento adecuado.

Paso 4: ¿Dónde situaremos el Stop Loss?

Si el mercado se gira al alza  tras tocar la Linea de Tendencia, abriremos una posición en largo (primero abrimos una posición de compra para cerrala después con una de venta). El stop debe situarse unos pips por debajo del Soporte, ya que si pierde este soporte la tendencia de corto plazo cambiará.

Paso 5: ¿Dónde situamos el Take Profit?

En este caso de una entrada alcista, el objetivo o Take profit podría ser los máximos anteriores, aunque si lo preferimos como vamos a favor de la tendencia podemos estar dentro hasta que se pierda la directriz alcista.

Paso 6: ¿Qué tamaño de posición tomaremos?

Deberemos medir el punto de entrada al mercado y la distancia hasta el Stop Loss. Según el número de pips que haya nos dirá cuál será nuestra pérdida máxima.

El tamaño de la posición debe ser el correspondiente a un 1% o 2% del capital de tu cuenta en esta posible pérdida máxima, es decir, si cerramos por stop los no podemos perder mas del 2% de nuestro capital. Hay plataformas de trading que te ayudan a calcular fácilmente esta pérdida máxima. En otras plataformas como MetaTrader también se pueden añadir algunos indicadores que facilitan este cálculo o puedes utilizar nuestra calcuradora de trading para realizar el cálculo del tamaño de la posición.

Ajustando el tamaño de la posición en realidad lo que determinamos es el valor que le asignamos a cada pip. De modo que el número de pips que tenemos de pérdida máxima quede en acorde a una cifra monetaria concreta.

Para ayudarnos con el cálculo del tamaño de la posición podemos utilizar la Calculadora de Riesgo de Enbolsa.net