EL PETROLEO, estrategias operativas en CORTOS

El activo subyacente ganador de la encuesta de esta semana ha sido el PETROLEO.

Con respecto a esta materia prima , ya comentamos en el programa de radio de los miércoles por la tarde que veíamos este activo muy débil con respecto a los distintos activos cotizados en los mercados financieros.
RAKING ACTIVOS 021112

 

Comenzamos poniendo un grafico donde aparecen los distintos grupos de Materias Primas que existen en el Mercado para invertir, y observamos como el peor grupo es el energetico, asi que bien lo que se dice bien, no empezamos.

Sin embargo , matizar que es el peor en FUERZA GLOBAL , pero no tiene la peor FUERZA de MP, ese honor es para los metales.

En primer lugar observamos en grafico diario como sus máximos de septiembre y octubre son descendentes eso es un primer síntoma de debilidad en una  tendencia alcista de precios de cualquier activo cotizado.

Además, podemos observar como el máximo de septiembre lo realizo con un descenso notable de su fortaleza con respecto al SP500 y al INDICE MP utilizados para esta comparativa.

BRENT DIARIO 021112

Una vez detectados esos máximos decrecientes dibujaremos una tendencia bajista ( en color naranja) y mientras los precios se mantengan por debajo de esa línea de tendencia seguiremos siendo pesimistas de corto plazo.

El siguiente detalle negativo que observamos es que la línea horizontal en azul denominada SR2 ( resistencia y soportes), ha sido perforada a la baja de manera violenta, generándose así un nuevo mínimo menor a los anteriores generados en el mes de octubre.

Con esta seria de máximos y mínimos decrecientes ya tengo el inicio de una tendencia bajista, solo me falta para completar la seria bajista de precios que el cierre de la cotización del petróleo se realice por debajo de la MM150W y eso ya se ha producido y lo he marcado con un circulo azul.

La debilidad mostrada en los 2 últimos meses queda reflejada con el indicador de FUERZA RELATIVA.

Observamos como en el indicador de arriba del grafico, el que se etiqueta como RSC MANDFIELD MATERIA PRIMAS, el histograma está por debajo de 0, y mostrando debilidad con respecto al resto de materias primas cotizadas y unificadas en el índice de MP.

 

A su vez en el indicador de abajo del todo, vemos como la debilidad de este activo es mucho mayor que la del índice SP500 que es el índice bursátil mas importante del mundo.

 

Resumiendo, el petróleo es bajista en su grafico diario, es mas débil que muchas de la materias primas cotizadas y mas débil que la mayoría de las acciones cotizadas en el mercado americano, por lo tanto , no debemos estar largos o comprados en este activo.

 

Una estrategia que podríamos operar seria, esperar el cubrimiento o movimiento en pull-back hacia la MM150W que además coincidiría con la SR2, en ese caso abriríamos posiciones CORTAS o vendedoras en el precio del BRENT, buscando un movimiento a la baja desde la zona de los 108$, zona SR2, hasta la cota de los 100,5$ , lugar en el que encontramos el Fibonacci 61.8 de toda la última subida desde Junio hasta septiembre.

 

2010101928grafico1

 

Además y para terminar, como podemos ver en el grafico del ciclo económico y por lo tanto de flujo de capitales, el dinero actualmente se encuentra en las antípodas de las industrias de OIL and GAS, ya que nos encontramos en el inicio de una etapa de reflaccion, con crecimiento económico suave y contenido pero constante en EEUU y con los flujos de capitales asentados en la ATENCION a la SALUD y el CONSUMO DISCRECCIONAL y como consecuencia muy lejos todavía de las commodities, industriales y oil and gas.

Si te gusto el analisis, premianos enviandolo por Twitter o dandole a Me gusta de Facebook , asi es como amortizamos nuestro esfuerzo.

Un saludo y suerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *