Categoría: Acciones Inditex

Para mantenerte actualizado puedes acceder a nuestro contenido de acciones de Inditex.

inditex analisis tecnico

Análisis técnico de Inditex

Saludos desde Enbolsa.net.
En este espacio vamos a realizar el análisis técnico del valor español Inditex.

 

Información general de Inditex

 

Inditex es un grupo multinacional español de fabricación y distribución textil la cual tiene su sede central en el Polígono Industrial de Sabón, en Arteijo, La Coruña, España. Siendo mundialmente conocida con multitud de marcas de ropa y accesorios.

Antes de iniciar realizaremos un repaso para posteriores análisis sobre la información esencial que puede servir de gran ayuda a la hora de invertir en esta acción.

Sin título 27

Al observar la imagen extraida de la base de datos de Enbolsa Premium se puede observar como se trata de una empresa que pertenece al sector de ropa y accesorios la cual pertenece a la industria de bienes de consumo.

Por ello en posteriores análisis determinaremos la situación actual tanto de la industria de bienes de consumo europea como del sector de ropa y accesorios europeo.

 

Análisis técnico de Inditex

Para comenzar el análisis estudiaremos el comportamiento de este valor en el largo plazo para situarnos en su posible comportamiento futuro mediante un estudio exhaustivo con las herramientas de fibonacci, medías móviles, fortaleza.
Para ello observaremos el siguiente gráfico:

Análisis técnico de Inditex

Al observar la cotización de Inditex se puede ver una compañía que se encuentra en tendencia alcista, además se está viendo favorecida por la entrada de capital con lo que a largo plazo se puede producir un importante desarrollo alcista de la cotización.
Al observar el indicador de fortaleza así como el de Momentum se muestra claramente alcista, así como el Parabolic Sar. De esta forma se concluye que en el largo plazo es una compañía válida para nuestra cartera.
En el caso de Inditex, se buscarían oportunidades de entrada para incorporarnos a la tendencia alcista de largo plazo en un time frame inferior.
Análisis técnico de Inditex

En este caso se observa lo siguiente:
El valor ha acelerado la tendencia alcista durante el último año desde los 20 euros hasta el nivel de los 31 euros.
Durante el año 2019 y el presente año se ha podido apreciar un incremento de la fortaleza del valor debido a su buen comportamiento con respecto al promedio de las acciones cotizadas en el mercado de renta variable.
Así mismo al observar el indicador MACD se puede ver como este se encuentra en zona positiva pero y cada vez se encuentra más cercano al cruce del MACD con su señal, lo cual puede indicar el inicio de un movimiento correctivo en la acción.
Por ello se puede considerar que la cotización pueda encontrarse ante un movimiento correctivo.

Análisis técnico de Inditex

En esta imagen se ha marcado la línea de tendencia en el corto plazo. Por ello es importante considerar los niveles de los 32 euros y de los 29, todo ello dependiendo si el precio inicia el proceso correctivo o finalmente no lo confirma y continua moviendose al alza.
Actualmente está realizando un movimiento ascendente en busca de los 32 euros, la confirmación del nuevo impulso se producirá cuando supere este nivel.
Por otra parte, es importante que el precio respete el nivel de soporte marcado en el RSI, de forma que puede ser un movimiento correctivo si el precio perfora a la baja el nivel de soporte, no obstante, esta señal debe de ser confirmada con el precio perforando un nivel de soporte en el precio.

 

Conclusión sobre el análisis de Inditex

En conclusión, Inditex es un valor óptimo para incorporar a nuestra cartera, no obstante es conveniente esperar si el precio confirma el movimiento correctivo para incorporarnos a la tendencia actual que se muestra en el largo y medio plazo.
Si estáis interesados en consultar algo más acerca del análisis técnico os recomendamos visitar el siguiente enlace donde se encuentra toda la información necesaria.

Análisis técnico e Indicadores bursátiles

Un cordial saludo y buen trading.

 

analisis fundamental

¿Qué pasó con el cambio de tendencia de Inditex y Mélia hoteles?

Saludos desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a destacar un análisis de hace unos cuantos meses, sobre todo para destacar si efectivamente se produjo o no el desarrollo que se planteaba.

Concretamente en este caso nos centraremos en ver el caso de Inditex y Meliá hoteles.

Para leer nuevamente el caso de cambio de tendencia de Inditex y Meliá hoteles pulse aquí.

En este análisis se destacaba que estos dos valores estaban realizando un cambio de tendencia, de una tendencia se iba a instaurar una tendencia bajista.

Posteriormente se mencionaban ciertos requisitos y criterios para identificar un cambio de tendencia.

Para ello se destacaba que la tendencia anterior debería de ser alcista claramente.

El segundo requisito que en dicho análisis se expuso fue el de estudiar la recta directriz alcista de la tendencia previa y observar si finalmente era perforada a la baja por el precio o no.

Otro requisito es la formación de máximos y mínimos decrecientes en el que poco a poco cumpla con los requisitos para determinar una nueva tendencia.

En dicho artículo también se destacaba el cambio de tendencia que debe de representar la media móvil desde una tendencia alcista a una tendencia bajista.

Finalmente se encontraron estas gráficas donde se destaca que efectivamente ambas compañías estaban alcistas durante todo el año 2017, pero que poco a poco fue finalizando paulatinamente la tendencia alcista.

Con la formación de señales de cambio de tendencia alcista a bajistas de los indicadores y osciladores.

¿Pero que habrá ocurrido en la actualidad con dichos valores?

Comencemos con Inditex.

Podemos ver como inditex mucho antes de realizar los movimientos establecidos para identificar un cambio de tendencia, el capital proveniente de los mercados alternativos fue abandonando a dicha compañía generando la debilidad con la que finalmente se encontraba, hasta que en la actualidad se muestra una fuerte salida de capital.

Por otra parte, podemos decir que el análisis realizado anteriormente a esta compañía se cumplió de hecho podemos ver como el precio alcanzo los 25 euros nivel donde se encuentra un importante nivel de soporte el cual coincide con el retroceso de fibonacci de 31% de retroceso de fibonacci considerando toda la tendencia alcista desde el año 2009 hasta la actualidad.

Por otra parte, podemos destacar que se encuentra mostrando un comportamiento inferior al promedio de mercado lo cual promueve que se puedan producir nuevos movimientos bajistas en el precio.

En la actualidad el precio no esta formando ningún tipo de patrón que haga indicar que se pueda producir un movimiento alcista importante. De hecho, el canal bajista que se habia formado fue perforado a la baja lo cual le da una mayor fortaleza al movimiento bajista.

Mientras tanto en Meliá hoteles nos encontramos con:

Ciertamente, en el caso de Meliá hoteles se muestra en un periodo de salida de capital por lo que el comportamiento a esperar en el largo plazo es bajista o al menos en un rango lateral.

En el medio plazo se observa una situación de debilidad del precio de esta compañía, no obstante a pesar de profundizarse las caídas tal y como indicaba el artículo que se realizó anteriormente, el precio no ha presentado bajadas tan drásticas como en el caso de Inditex.

De hecho el precio detuvo su movimiento alcista en los 10 euros, zona que no se ha vuelto a probar.

No obstante a pesar de que el precio se detuvo parece estar formando una figura chartista de continuación de tendencia, en este caso se trata de un Bandera el cual consiste en un movimiento correctivo.

Por lo que parece ser que efectivamente se vaya a prolongar el movimiento bajista de Meliá Hoteles al igual que con Inditex.

Si desea obtener más información acerca de estas estrategias, consultar la plataforma con la que realizamos está operativa o asistir a las sesiones en vivo, solo tiene que enviarnos un mail a admin@enbolsa.net y estaremos encantados de poder ayudarle.

 

Conoce más sobre el análisis chartista.

 

INFORME

INDITEX y Meliá hoteles ante un CAMBIO DE TENDENCIA

 

Cuando nos encontramos con formaciones que se identifican un cambio de tendencia hay que considerar los siguientes aspectos de forma general para que podemos confirmar de una forma más o menos convincente que ese giro de alcista a bajista es una realidad.

El primer requisito es que tiene que existir una tendencia anterior claramente alcista y por tanto definimos que un cambio de tendencia se produce cuando la curva de cotización pasa de alcista a bajista o viceversa.

El segundo requisito seria estudiar la recta directriz alcista de la serie de precios que estamos analizando y esperar a que se produjera la ruptura de esa línea de tendencia, pensando que este hecho por sí solo no constituye ninguna señal definitiva.

Esta ruptura podría ir acompañada de una figura de cambio de tendencia y cuanto mayor sea la formacion de cambio de tendencia mayor será el movimiento que le seguirá cuando finalmente se confirme, esta afirmación está tomada en relación a algunas de las técnicas que se emplean como medición de los principales patrones de cambio.

El tercer requisito es la formación de una nueva tendencia para ello debe ir produciéndose una serie de máximos decrecientes y una serie de mínimos decrecientes en tendencias alcistas y viceversa para las tendencias bajistas.

Y por último y también fundamental seria el aplanamiento de su media móvil hasta el giro de dirección a la baja en tendencias de alcistas a bajistas y viceversa.

A este hecho podemos añadirle otra media de 50 sesiones ponderada que nos confirme el giro bajista de la media de mayor periodo con un cruce a la baja de ambas medias.

En el gráfico que abajo les adjunto pueden ver cómo algunos de estos hechos ya son claramente apreciables y además vamos a incorporar algunos conceptos más basados en un indicador tendencial como es el MACD.

Observen como nuestro sistema de testeo de cambio de tendencias ya empieza a dar las primeras señales de giro bajista de estas dos curvas de precios y eso lo podemos confirmar con el color de la curva que ha pasado de verde en su tramo alcista a ponerse roja en las últimas sesiones cotizadas como indicamos con las señales rojas que hemos añadido a la gráfica.
Durante el año 2017 las curvas de precios de estas dos acciones españolas como son INDITEX y MELIÁ HOTELES ha sido netamente alcista y eso lo hemos podido confirmar con el color de la curva de precios , con las dos medidas de largo y medio plazo cortadas al alza , con el indicador MACD en serie diaria ( que es el que aparece arriba del todo) mayoritariamente por encima de 0 y con el MACD en serie semanal ( representado abajo del todo en histograma) por encima de 0.
No será hasta los meses de mayo y junio cuando comienza a formarse un cambio de tendencia de alcista a bajista eso lo representamos con el color de la curva de precios y con los giros y cruces de la medías.
Observen como a partir de ese momento los indicadores MACD de corto y medio plazo pasan a negativos , las medias de giran a la baja  y la serie de precios comienza a realizar máximos y mínimos decrecientes.
Pues en el momento actual tenemos la mayoría de factores apuntando a un giro bajista y solo nos queda para la confirmación total que el indicador MACD de medio plazo semanal gire de mayor de 0 a menor de 0, y es que todavía no lo ha hecho aunque su movimiento de las últimas semanas lo está llevando hacia la zona negativa de una forma muy acelerada.
Podríamos decir que estas acciones españolas está en un momento decisivo para decidir si quiere continuar con su tendencia alcista y esto solo habrá sido una profunda corrección bajista ABC dentro de su actual tendencia alcista, o por el contrario si este movimiento a la baja será el inicio de un cambio de tendencia más prolongado en el tiempo y en el precio.