Categoría: EUR/USD

600x400 euro dolar yen libra billetes 770 reuters

Los datos macro y la cotización del EUR/USD para esta semana

Saludos desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a realizar un estudio de la cotización del EUR/USD considerando las principales noticias que se publicarán esta semana.

Ha comenzado una nueva semana en el mercado Forex y la primera tarea para realizar y seleccionar los aspectos más destacados de la volatilidad en términos de fundamentos. Naturalmente, lo más destacado de esta semana es la publicación del informe de PFN el viernes 4 de octubre a las 14:30. Los datos del mercado laboral estadounidense para el mes de septiembre serán un excelente indicador de cómo las empresas estadounidenses se resisten y se proyectan hacia la desaceleración económica mundial.

La economía de los Estados Unidos continúa mostrando una capacidad de recuperación asombrosa en el contexto global y esto se traduce en un dólar estadounidense (DXY) que aún está en contacto con sus máximos anuales a pesar de los dos recientes recortes de tasas de la Reserva Federal (FED). El dólar estadounidense se mantiene alcista frente a las monedas europeas y contra las monedas emergentes.

Esta tendencia bajista, que está técnicamente bien construida, se basa en una combinación de fundamentos clásicos y lógicos en la dirección descendente. Sin embargo, este impulso descendente es lento y se realiza por etapas, es decir, una alternancia entre el impulso bajista y el rebote técnico. En términos de estrategias comerciales, debemos ser pacientes e intervenir solo en contacto con puntos técnicos de primer rango.

Pero volvamos a los fundamentos importantes de esta semana del lunes 30 de septiembre. Propongo clasificar estas estadísticas de acuerdo con el fuerte impacto en el tipo de cambio del euro y el dólar estadounidense.

Para la moneda única europea, aquí está mi selección de cifras de primer nivel :

– Inflación en Alemania para el mes de septiembre (lunes a las 14h)

– Lectura final del PMI de fabricación alemán de septiembre (martes a las 9:55)

Para el dólar estadounidense (DXY), estos son los aspectos más destacados :

– El PMI de fabricación del ISM (martes a las 16h)

– Encuesta ADP (miércoles a las 2:15 pm)

– ISM Services PMI (jueves a las 4 pm)

– El INFORME NFP (viernes a las 2.30 pm)

El escenario más probable para esta semana es nuevamente registrar nuevos mínimos anuales para el precio del euro. Primero, habrá un ligero repunte técnico en vista de los marcadores de estabilización observados en el futuro inmediato (vea el video a continuación)

En cuanto al análisis técnico de este par de divisas nos encontramos con la siguiente gráfica:

Sin título 5
Sin título 5
analisis tecnico divergencias

IDEAS DE TRADING EN FOREX PARA LA SEMANA

Entramos en la última semana de julio con estas ideas de trading planteadas en la sesión de apertura de marcados europea desde la Sala de Trading de Enbolsa

Dos ideas de entrada por técnica FIBOBOX (pincha aquí para conocer más sobre esta técnica)

Dos ideas de entrada por técnica VCN (pincha aquí para conocer más sobre esta técnica)

MAPA OPERATIVO EURJPY (TF 1H)

MAPA OPERATIVO EURNZD (TF 4H)

MAPA OPERATIVO AUDJPY (TF 1H)

MAPA OPERATIVO AUDCAD (TF 1H)

¡¡APROVECHA TU VERANO Y NO DEJES DE FORMARTE!!

Consulta las promociones disponibles aquí

inversion europa

Análisis técnicod el EUR/USD. Peticiones del lector.

Saludos desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a realizar el estudio del aspecto técnico y estratégico futuro del EUR/USD.

Desde una semana de negociación, el precio del dólar euro oscila entre el soporte en $ 1.1180 y la resistencia en $ 1.1280.
Esta semana que terminó vio varios datos fundamentales que neutralizan la dinámica general del dólar estadounidense frente a una cesta de las principales monedas.

– Una comunicación complaciente de la Reserva Federal (FED), tanto en la declaración de política monetaria publicada el miércoles como en los discursos de Jerome Powell ante el Congreso de los Estados Unidos. Una caída en la tasa de fondos federales el miércoles 31 de julio es muy probable, incluso si para entonces se publican buenas cifras para la economía estadounidense.

– La inflación del consumidor por encima de las expectativas se publicó en los Estados Unidos para el mes de junio. Tenga en cuenta que la inflación alemana también superó las expectativas y que el mercado no ha reaccionado a las “Actas” del BCE, pero en un tono de tolerancia.

Los datos macroeconómicos norteamericanos y europeos se neutralizan a corto plazo.

Actualmente, las tasas de interés a largo plazo se muestran similares en Estados Unidos y Alemania, pero ligeramente a favor de la tasa estadounidense. Para un escenario a la baja del precio del dólar euro, la condición fundamental es una nueva bajada en la tasa de interés de EE. UU. / Alemania, que en la actualidad la reserva federal no bajaría sus tasas a fines de julio.
El análisis de largo plazo de su aspecto técnico muestra que el par de divisas se encuentra claramente bajista, no obstante se puede hacer mención a que el precio se encuentra mostrando una situación de debilidad en su cotización.

Esta debilidad se puede encontrar al observar las divergencias mostradas entre el precio y el indicador MACD.

Ante esta situación se puede presentar un movimiento correctivo dentro de la tendencia bajista.
Mientras tanto en el corto plazo nos encontramos con el siguiente gráfico:
Se puede observar que actualmente el precio se encuentra al limite de un movimiento importante, puesto que se encuentra apoyado en el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% de todo el tramo alcista previo, el cual tuvo como máximo la directriz descendente de largo plazo.
Debemos de vigilar este nivel puesto que existen dos opciones:
La primera opción es que el precio perfore a la baja el nivel de soporte de los 1.118 y en este escenario se puede pensar que el precio continuará con su movimiento bajista tratando de busar el siguiente nivel de soporte.
La segunda opción es que el precio realice un tramo ascendente.
Para este escenario se tiene en cuenta los niveles marcados en el gráfico anterior, en el que cuando el precio perfore al alza el nivel de resistencia de muy corto plazo se puede confirmar la señal de compra en el EURUSD.
En conclusión, el EURUSD se encuentra ante un punto de inflexión en el corto plazo, el cual puede hacer que el precio se mueva al alza, para lo cual se han mostrado una serie de escenarios en función del movimiento del precio el cual se confirmará en las próximas sesiones.
Un saludo y buen trading.
600x400 euro dolar yen libra billetes 770 reuters

Análisis del Euro Dolar

Saludos desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a realizar un repaso a la cotización del EUR/USD, ya que varios de nuestros seguidores han mostrado preocupación sobre el futuro comportamiento de este par de divisas.

Para realizar este análisis vamos a emplear la información macroeconómica que pueda influir y el análisis técnico.

Lo primero a considerar es que la economía de los Estados Unidos continua al alza y puede producir buenas oportunidades de inversión.

Es una semana muy ocupada que se abre para el dólar euro, con fundamentos de muchos tipos que tendrán un fuerte impacto en la tendencia. el EUR / USD . Estos fundamentos son de varias categorías, propongo a continuación mi selección de los más poderosos en términos.

La operativa de los bancos centrales, donde esta semana se publicó el “Acta” de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo (BCE). Este es el informe que da los detalles de la última decisión de política monetaria.

Si bien el BCE mantiene el estado por varios meses más, el desafío es si la Fed bajará sus tasas para fines de año. Por el momento, la economía de EE. UU. Se mantiene en la cima del ciclo (consulte, por ejemplo, el último informe de PFN o la confianza del consumidor de EE. UU. Según la Universidad de Michigan).

Presentación de los datos macroeconómicos favorables.

En términos de indicadores económicos, el jueves 23 de mayo es la sesión de Forex más importante de la semana. Esto incluirá la versión preliminar de los índices Markit PMI en el sector manufacturero para el mes de mayo.Es especialmente importante monitorear el PMI manufacturero de Alemania porque ahora es la primera economía de la Zona Euro que representa un tema de preocupación para el mercado. Las SMI se publicarán a lo largo de la mañana para las principales economías de la Zona Euro. El índice de clima empresarial de IFO en Alemania también se publicará el jueves 23 de mayo.

Para esta semana es principalmente la apertura de la divisa en la noche del domingo al lunes 26 de mayo, lo que puede producir la mayor volatilidad en el dólar euro. El resultado de las elecciones europeas mostrará el equilibrio de poder entre los partidos clásicos y los partidos políticos antisistema, lo que tendrá un impacto muy fuerte en el tipo de cambio del euro, como sucedió en el pasado. Primavera 2017 con las elecciones generales en Francia. La victoria de LREM luego dio fuertes señales técnicas alcistas sobre el precio del dólar euro. Por lo tanto, parece probable que el equilibrio de poder NR / LREM resultante de la votación del próximo domingo tendrá un fuerte impacto en el precio de la moneda única europea. Finalmente, no debemos olvidar las noticias relacionadas con Brexit que actúan vigorosamente sobre la tarifa.GBP / USD , y por correlación, la tasa EUR / USD.

 

El precio del Euro dólar ha sido rechazado a principios de esta semana desde la parte superior de su canal de tendencia bajista con pendiente descendente. El nivel de $ 1.1215 se rompió y reanudó su estado de resistencia. El mercado ahora está probando el extremo inferior de lo que algunos analistas ven como un biselado descendente. El siguiente video le brinda más detalles sobre el escenario técnico del dólar euro y para los principales pares de divisas de Forex.

La fase de corrección ha durado desde el pasado mes de noviembre en el tipo decambio euro / dólar que se mantiene por debajo de los 1.200 apoyos anteriores, violados pero sin una aceleración significativa.

Sin embargo, los precios están llegando al final de una configuración de “cuña” cuya salida proporcionará una direccionalidad precisa. De hecho, las aceleraciones por debajo de 1.100 permitirán un mayor fortalecimiento del dólar hacia 1.07 y, por lo tanto, 1.05 mínimos observados a principios de 2017.

Un rebasamiento de 1.1300 permitirá aceleraciones a 1.1550 y por lo tanto 1.1800. También debe recordarse que desde su inicio en 1998, el cruce todavía se incluye dentro de una fase triangular que tiene un margen inferior a 1.05 y superior a 1.21.

Si observamos la cotización en el gráfico horario se puede apreciar un movimiento al alza de corto plazo ya que si prestamos atención el precio esta mostrando un mínimo ascendente que hace pensar que pueda producirse un nuevo movimiento ascendente en el gráfico de una hora que vaya a hacer que el precio se dirija al nivel de resistencia.
Una vez alcanzada la resistencia es una señal muy buena para posicionarse en corto para operar a la baja.
Europa

Análisis técnico del EUR/USD

Vamos a realizar el análisis técnico del EURUSD para las próximas sesiones.

En primer lugar comencemos con el largo plazo.

951193fd7d9f3d15142450c8d5a2626bc8a321e6.png

Se puede observar como el EUR/USD claramente superó el rango lateral que sostenía desde 2015 realizando un nuevo máximo ascendente.

Esta situación nos hace pensar que el precio de este par de divisas para el largo plazo pueda seguir apreciandose, sobre todo cuando vigilemos los niveles del RSI para verificar que el oscilador no realice un mínimo descendente ante los niveles actuales que posee.

Una vez realizado este nivel de soporte el precio realizo un nuevo tramo correctivo que se dirigió a buscar el nivel de resistencia superado que ahora pasaría a ser considerado como soporte.

En el gráfico de 1 hora nos encontramos con la siguiente situación. Este par de divisas se encuentra en una clara situación de rango lateral.

a55618121b3d97d190448cf13a665306aebda2c3.png

Una vez que el precio ha alcanzado el nivel de soporte el precio comenzó a oscilar entre una serie de máximos y mínimos que se encuentran apoyados en el mismo nivel.

Actualmente se encuentra realizando un ataque al nivel de la resistencia, en el caso de que vuelva a formar un nuevo máximo ascendente, debemos de aprovechar para posicionarnos alcistas en el EUR/USD.

ZONA EURO

Análisis del Eur/Usd

Puntos clave del artículo:

· Los fundamentos siguen siendo muy favorables al aumento del dólar estadounidense frente a una cesta de monedas

· Análisis técnico del precio del dólar euro donde se expone mi punto de vista del mercado FOREX para los pares de monedas.

Hola a todos,

La tendencia alcista del dólar estadounidense sigue siendo el factor técnico dominante en el mercado cambiario, en un contexto de macroeconomía que aún se encuentra en la cima del ciclo. una Reserva Federal que no abandona su actual ciclo ascendente de tasas de interés y una política comercial de los Estados Unidos que busca sobre todo preservar los intereses de la economía de los Estados Unidos.

En términos de aspectos fundamentales para el dólar estadounidense, esto es lo que debe seguir en las próximas horas y tendrá un fuerte impacto en la tendencia del USD frente a una cesta de monedas :

1) La segunda estimación del Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos para el tercer trimestre, publicado a las 14:30 horas del miércoles

2) El índice de precios para el mes de noviembre en los Estados Unidos, el índice de precios que sirve como un barómetro para la FED y que es calculado por el Departamento de Comercio, este miércoles a las 14:30

3) Cifras en bienes raíces residenciales este miércoles a las 16h

4) Jueves a las 20 horas: el “Acta” de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED)

El análisis técnico del índice ponderado en dólares estadounidenses, aún sostiene el impulso alcista del USD. El tipo de cambio euro-dólar (eur / usd) ha regresado a sus mínimos anuales ($ 1.1301, marcado el 15 de agosto con una falsa ruptura el 12 de noviembre); Esta vez podría ser una buena señal, esta sesión del miércoles 28 de noviembre es decisiva para confirmar o no.

EUR / USD : gráfico de TradingView que muestra velas japonesas en datos diarios

EURUSD - Tabla TradingView
Paridad dolar euro

Análisis del EURUSD

Saludos desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a estudiar la situación del EUR/USD.

 

La situación a largo plazo para el EUR/USD es claramente bajista, según se observa en la gráfica, el la cotización de este par de divisas se encuentra en una tendencia de largo plazo.

En la gráfica se observa que durante este año  lo que parecia un nuevo impulso ascendente en el EUR/USD, finalmente se produjo un movimiento bajista que una vez en el que se encontró con el nivel de resistencias previo perforó rapidamente.

 

Por otra parte, si comparamos la fortaleza de este par de divisas con las demás pares de divisas, se encuentra que el dolar se esta apreciando mientras que el euro depreciando cada vez más.

Esta situación hace bastante probable que el Eur/Usd trate de buscar niveles previamente bajistas como el nivel de soporte, lo que hace probable que el precio se dirija hacia los 1.04 dolares.

 

Observando el gráfico de este par de divisas se puede encontrar como en el gráfico de 5 minutos se encuentra en un proceso correctivo.

Si se observa la directriz bajista se muestra una clara tendencia bajsita en la que el precio se apoya en la directriz bajista de corto plazo.

De hecho una vez observado como el precio supero a la baja el nivel de soporte el precio ha realizado un movimiento alcista que hace que el precio se apoye nuevamente en la directriz bajista.

Esta situación hace probable que el precio nuevamente vuelva caer a la baja.

 

 

estrategia de trading spreads

Operativa con Opciones Fª en EURUSD

Una semana más te planteamos la estrategia con opciones de la semana. En esta ocasión vamos a desarrollar un spread bajista en el EURUSD.

Antes que nada, te describo brevemente que es un spread bajista. Esta estrategia consiste en combinar la compra de una put con strike similar al precio del subyacente con la venta de una put con strike inferior. El efecto es el siguiente:

1.Compra put

Al comprar una put con precio strike similar al precio del subyacente, mi ganancia estará en una bajada en la cotización del activo. Por obtener el derecho a vender a un precio determinado hoy, pago una prima y me mantengo a la espera de que la cotización caiga.                                                                   2. Venta de put

En la segunda parte de la estrategia, venderemos una put, cobrando una prima por asumir el riesgo de ser contrapartida del comprador en caso de que el activo siga cayendo. Con esta opción a secas nuestra expectativa debe ser alcista, puesto que si el activo cae perderemos dinero, mientras que si sube nuestro beneficio máximo será la prima cobrada.

3. Spread bajista con put

Al comprar una put ATM y vender una put OTM, pago prima (compra de put) y cobro prima (venta de put). El resultado será mi coste y mi máxima perdida.

Si el activo cae por debajo del strike B, empezaré a compensar la prima neta pagada y a obtener beneficios. Estos beneficios están limitados entre el strike B (compra de put) y el strike A (venta de put), de forma que tengo controlado mis riesgos (la prima neta) pero limito los beneficios a la diferencia entre dichos strikes y la prima.

Está estrategia es válida si queremos operar el activo controlando nuestra pérdida máxima a cambio de limitar los beneficios potenciales posibles. Puedes consultar el artículo del Ibex 35 que se publicó la semana pasada y que trata de un spread alcista.

Señal de compra para el Ibex con opciones financieras

Una vez descrito con nociones básicas la estrategia, vamos a analizar el activo del presente artículo.

Si analizamos el gráfico, podemos ver que el activo ha roto el canal alcista que presentaba, ha corregido hasta el nivel de 38 de Fibonacci, y se prevé un nuevo impulso bajista.

Teniendo en cuenta que el mínimo en 2017 fue de 1’06, podemos plantearnos un spread bajista con compra de put en 1,1645 y venta de put en 1’1286. Este último valor lo elegimos porque es el mínimo más próximo que ha realizado el activo y es probable que el impulso bajista llegue a este nivel en los próximos meses. El vencimiento que buscaremos será diciembre de 2018.

Una vez analizado el activo y la estrategia, buscamos las opciones en el mercado para cuantificar su coste y adaptamos la estrategia a la mejor combinación posible.

Al buscar la compra de put en SaxoTrader, obtenemos la siguiente boleta. Compramos con strike 1,1645 y con una prima de 0,01305.

Buscamos la venta de la put en 1,1285 y obtenemos una prima de 0,00325.

Para una posición de 100.000€ en el EUR/USD con vencimiento 20 de diciembre de 2018, aplicando una estrategia de spread bajista con put en los intervalos 1,1645 y 1,1285 nuestra prima neta es 1305-325=980€. Esta estrategia la podemos operar con más lotaje o con menos, en el ejemplo se utilizo 100.000€, es decir, 1 lote.

Cuando lance la operación este era el resultado.

Pasados un par de horas la operación ya camina en positivo. Solo hay que esperar a que siga nuestra expectativa de aquí hasta diciembre.Si esto lo trasladamos a nuestro Excel de opciones, obtenemos los siguientes valores (los cuales hay que adaptar al lotaje que operemos, en este caso habría que multiplicar por 100.000)

Si adaptamos el Excel para nuestra operación, el resultado sería:

Máximo beneficio

Máxima pérdida

2.620

976

Para calcular cuanto puedes ganar o perder el calculo es el siguiente:

¿A cuanto compro la put?

¿A cuanto vendo la put?

Prima neta: 0,013-0,00324=0,00976

¿Cuál es la diferencia entre el strike comprador y el vendedor?: 1,1645-1,1285=0,036

Máxima pérdida: 0,00976

Máximo beneficio: 0,036-0,00976=0,02624

Para nuestra operación de 100.000 tendríamos que multiplicar los valores anteriores por esta cantidad.

Si te ha gustado nuestro artículo sobre opciones, revisa el curso que hacemos en los próximos meses.

Curso de Trading ENB con opciones financieras

¡¡Buen trading¡¡

Europa

Euro / dólar (EUR / USD) en zona de soporte.

Saludos desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a realizar el análisis del eurodolar considerando los aspectos macroeconómicos y técnicos.

El tipo de cambio del Euro/Dolar se encuentra en equilibrio ante la bajada de los pronósticos de crecimiento de Alemania y las señales de inflación estadounidense contradictorias con el desarrollo económico del país.

A pesar de que el BCE desea mostrar su serenidad juzgando los riesgos existente en la actualidad económica a nivel mundial, esta institución ha revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento. Al margen de un statu quo esperado en sus tarifas, el banco central ahora espera un crecimiento positivo del 2% para 2018 y del 1.8% para 2019, sienod inferior al esperado previamente de un  2.1 y 1.9% respectivamente en el mes de junio. Mientras tanto, las expectativas de inflación se mantienen sin cambios (un 1.7% en 2018 y 2019).

En el caso de Estados Unidos la fortaleza de los indicadores del PMI y especialmente el crecimiento salarial en la economía más grande del mundo (+ 2.9% interanual, un récord desde junio de 2009), confirmaron por primera vez la supremacía actual del dólar. Sin embargo, se pueden debido a las desaceleraciones publicadas con 24 horas de diferencia del aumento en los precios al productor (IPP) y el consumo (IPC) han desafiado las expectativas motivadas por las cifras de empleo.

Por otra parte, en el frente de la guerra comercial, el dudoso doble juego de Donald Trump continúa mosstrando ahora una nueva amenaza con gravar a todos los productos chinos importados en los Estados Unidos, situación que actualmente se encuentra en propuesta de realizar nuevas negociaciones entre ambos paises.

No obstante, en Europa, Michel Barnier también ha proporcionado apoyo temporal para la moneda única estimando un acuerdo “realista” entre Bruselas y Londres en “seis a ocho semanas”. Dado el progreso realizado desde el referéndum del 23 de junio de 2016 y después de las recientes declaraciones vengativas del líder francés contra el Reino Unido, es difícil de creer, sin embargo, el negociador jefe del Brexit para la UE.

Todo ello ha propiciado la situación actual del Eurodolar.

Gráficamente, el Eurodolar continúa oscilando alrededor de un nivel intermedio en 1.1641 USD alcanzando el nivel de soporte en el cual puede empezar a moverse nuevamente al alza.

Todo ello ante un ambiente de debilidad técnica de estas divisas y con una señal nuevamente ascendente en el MACD el cual puede indicar el inicio del impulso el cual debe de confirmarse en el precio con la formación de una estructura ascendente.
No obstante, en el intradiario podemos encontrar como el precio el día de hoy esta realizando un movimiento ascendente hasta hacer enfrentar a este par de divisas al nivel de resistencia intradiario de 1.1705.
En conclusión, el precio se encuentra apoyado en un nivel de soporte interesante en el corto plazo mientras que en el largo plazo esta registrando un comportamiento ascendente.
major

Los Majors EurUsd

Tras la serie de post que escribí meses atrás de los Major, vuelvo a dar una vuelta por ellos para acercaros mi visión de estos pares de divisas, los más líquidos del mercado.

Utilizo para ello las herramientas de market y volume profile, sin olvidarme de la base del análisis técnico, ondas de Elliott y estructuras de Fibonacci, con el fin de que el lector pueda ver que estas herramientas pueden complementar cualquier sistema de trading.

Comenzaré esta serie de artículos, con el EurUsd empezando por la visión del par en time frame de mensual con market profile anuales.

Aquí he marcado dos zonas en los Profiles donde creo que el precio en un pricipio tendrá un movimiento bajista buscando la línea inferior naranja para que desde ahí o incluso con alguna dilatación bajista, impulse nuevamente al alza para encontrar la directriz bajista de color verde.

En gráfico diario podemos ver como se marca la ruptura del lateral impulsando el precio hacia arriba, estando en construcción el throwback a la zona de ruptura del lateral.

Si hacemos zoom podemos ver un movimiento completo por ondas de Elliott.

 

Podemos ver las 3 ondas impulsivas y las 2 correctivas que forman el movimiento de 5 ondas de Elliott con una perfección en la medida de extensión de Fisher del 161% mínimamente dilatado. La regla de la alternancia entra la onda 2 y 4 con fallo de c en la onda 2 y como se cumple con la confirmación de fin del ciclo del impulso alcista con el quiebre de la línea 2-4.

Para los amantes del chartismo se ha dado una figura clarísima de h-c-h, donde he proyectado a la baja donde llegaría el precio. En H4 lo vais a ver mejor.

Vemos claramente el h-c-h el pullback a la neck-line marcada en color negro y la proyección de la figura a la baja, en donde he marcado una zona donde a partir de ahí podría haber un fuerte rebote al alza que incluso deje sin cumplir la figura.

Esa zona además es coincidente con zonas de volume profile y coincidentes con zona de fibonacci de todo el ciclo de cinco ondas, pero dejo al lector que realice ese mínimo trabajo para que vea de que zona hablo.

Si deseas aprender más de market y volume profile, puedes consultar aquí.

J.Cabello

@kabellov

 

major

LOS MAJORS, PARTE VII (EURUSD)

EURUSD. Último major de la serie, a analizar. Uno de los pares más negociados del mundo y más tradeado por todos los traders, veteranos o nobeles.

Realizaré sobre la plataforma Meta Trader 4 que utilizaremos en nuestro próximo curso de Market y Volumen Profile y con las herramientas que utilizaremos en dicho curso, del que puedes encontrar más información pulsando este enlace.

Como siempre comienzo dando una visión general, mirando un time frame de diario.

Con esta visón se puede apreciar como el precio ha rebasado la lateralidad por la parte superior marcado con la línea roja. Realizando un zoom podemos ver mejor el conteo y tratar de averiguar dónde puede concluir la onda impulsiva actual.

Aquí podemos ver también tres impulsos alcista de Fibonacci cumplidos y como nos quedaría un pequeño tirón mas para poder cumplir con la dilatación marcada. Nuestro indicador de timing de referencia nos está dando también timing 1 que implica que nos encontramos en pleno impulso, por lo que el cumplimiento de este objetivo lo veo totalmente factible.

En el corto plazo bajando a time frame de 1h podemos observar Market Profiles semanales y como el precio está intentando testear la zona del VAH del perfil de esta semana, además podemos ver diferentes zonas de soporte que pueden servir al precio para continuar con la senda alcista propuesta en el inicio que haga cumplir el objetivo de dilatación por la técnica de impulsos de Fibonacci.

En 15 minutos podemos ver una posible corrección del precio que venga a cubrir ineficiencias del profile y que sirvan los niveles POC como soportes para rebotar, aunque si no cede la zona en la que se encuentra el precio a la hora de redactar este artículo bien pudiera significar su continuidad alcista. Si se desea tradear el activo deberá valorar las zonas marcadas como posibles zonas de entradas a largos.

Espero que te haya gustado el artículo, compártelo por la red!!!

 

J. Cabello V

twt :@Kabellov